COVID-19 y desigualdad de género en España: consecuencias de la pandemia para las mujeres en empleo y salud mental

Author:

Ruiz-Larrea Lucía AngelaORCID

Abstract

Objetivos. Se prevé que la pandemia de COVID-19 aumentará la desigualdad global y la desigualdad de género, deteriorando la salud y autonomía económica de las mujeres, haciéndolas más vulnerables a sufrir violencia machista. El propósito del trabajo es explorar cómo la desigualdad de género se ha acentuado en España en el ámbito laboral y de salud mental a raíz de la pandemia. Metodología. Partiendo del análisis de desigualdades sociales en salud y de la salud como una reivindicación feminista, se ha realizado un análisis cuantitativo de la Encuesta de Salud Mental (CIS, 2021) y de las Encuestas de Población Activa del Primer y Segundo Trimestre de 2021 (INE, 2021), para analizar las consecuencias de la pandemia y su repercusión sobre la desigualdad de género en España. Resultados. Se aprecia una importante brecha de género en todas las comunidades analizadas (Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña y Madrid) tanto en el ámbito laboral como de salud mental, dado que las administraciones no han incorporado la perspectiva de género a la hora de gestionar la pandemia. Discusión. Dentro de los principales factores que sostienen la desigualdad entre hombres y mujeres cabe destacar el reparto del trabajo de cuidados, que obstaculiza el desarrollo de la autonomía económica y emocional de las mujeres, mermando su salud mental e incrementando el riesgo de sufrir violencia. Se proponen algunas medidas para corregir esta desigualdad.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Subject

General Medicine

Reference51 articles.

1. Alon, Titan; Doepke, Mathias; Olmstead-Rumse, Jane; & Tertilt, Michéle (2020). The impact of COVID-19 on gender equality. NBER Working Paper Series, Nº 26947. https://www.nber.org/papers/w26947

2. Alvargómez, Pilar; Pidkuyko, Myroslav y Villanueva, Ernesto (2020). La situación financiera de los trabajadores más afectados por la pandemia: un análisis de la Encuesta Financiera de las Familias. Revista Banco de España, 3/2020. https://ideas.repec.org/a/bde/joures/y2020i09daan23.html

3. Aránguez, Tasia (2018). La reivindicación feminista del derecho a la salud. Astrolabio. Revista internacional de filosofía. Núm. 22, 239-251. https://www.readcube.com/articles/10.1344%2Fastrolabio2018.22.20

4. Arpino, Bruno; Pasqualini, Marta; Bordone, Valeria; & Solé-Auró, Aïda (2020). Indirect consequences of COVID-19 on people’s lives. Findings from an on-line survey in France, Italy and Spain. https://osf.io/preprints/socarxiv/4sfv9/

5. Arpino, Bruno; Pasqualini, Marta; Bordone, Valeria; & Solé-Auró, Aïda (2021). Older People’s Non-Physical Contacts and Depression During the COVID-19 Lockdown. The Gerontologist, Vol. 61 (2), 176-186. https://10.1093/geront/gnaa144

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

1. Feminist Framing in Times of Pandemic: An Analysis of the Spanish Case;Digital Communication and Populism in Times of Covid-19;2023

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3