Abstract
Este estudio tiene por objeto analizar algunos aspectos de las Empresas B (conocidas por la abreviatura B Corps), un tipo de empresas que estatutariamente reconocen la orientación de su actividad hacia la consecución de intereses distintos al estrictamente económico. Estas empresas integran el conocido como “movimiento B”, impulsado por la fundación B Lab, la cual certifica con un sistema de medición propio el impacto social y medioambiental de estas entidades. Tras una introducción a este fenómeno empresarial, se expondrá el origen, evolución y expansión de las B Corps en distintos países del mundo. También, se abordará el proceso de obtención de este sello privado en las diferentes áreas en las que se divide la Evaluación del Impacto B: gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes. Posteriormente, se valorarán las diferentes obligaciones contractuales y societarias necesarias para conseguir la acreditación B Corp, deteniéndonos en las teorías que definen el objeto social de una sociedad y analizando la posibilidad de que estas regulen estatutariamente la consecución de fines distintos a los económicos. Finalmente, debido a la obligación impuesta por B Lab, las empresas B Corp que se certifiquen en un país en el que exista una legislación benefit corporation tendrán que adoptar este estatuto jurídico, lo cual nos dará paso a la contraposición de las B Corp, y las benefit corporations o sociedades con propósito; concluyendo este apartado con un análisis comparado de las legislaciones existentes que normativizan esta figura.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Subject
Economics and Econometrics,Social Sciences (miscellaneous)
Reference74 articles.
1. Abreu J. M. (2019) Curso de direito comercial. Vol. II. Das sociedades. 6.ª edição. Coimbra: Almedina.
2. Alcalde Silva, J. (2018) Observaciones a un nuevo proyecto de ley que regula las empresas de beneficio e interés colectivo desde la experiencia comparada. Revista Chilena de Derecho Privado. Nº 31, pp. 383-426. DOI: 10.4067/S0718-80722016000100014.
3. Alfaro Águila-Real, J. (2015) El interés social. Una historia natural de la empresa. Revista Economía Industrial. Nº 398, pp. 41-54.
4. Alonso Ledesma, C. (1995) La exclusión del derecho de suscripción preferente en sociedades anónimas. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España.
5. Alonso Ledesma, C. (2006) Diccionario de Derecho de sociedades. 1ª ed. Madrid: Iustel.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献
1. B Lab and the Process of Certificating B Corps;The International Handbook of Social Enterprise Law;2022-12-30