1. Abad Casal, L.; Gutiérrez Lloret, S.; Gamo Parras, B.; Cánovas Guillén, P. (2012): El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete, España): un proyecto de investigación y puesta en valor del patrimonio. Debates de Arqueología Medieval, 2: 351-382.
2. Abascal Palazón, J. M.; Almagro Gorbea, M.; Cebrián Fernández, R. (2004): Segobriga. Guía del Parque Arqueológico. Real Academia de la Historia y Junta de Castilla-La Mancha, Madrid.
3. Acién Martínez, F.; Barrios Aragón, E.; Ruiz Aguilar, A.; Vázquez Fernández-Baca, J. L. (2010): Mirador basado en la tecnología Realidad Aumentada para su ubicación en yacimientos arqueológicos. Virtual Archaeology Review, 1/2: 47-49. https://doi.org/10.4995/var.2010.4685
4. Almagro Gorbea, M. (1993): Problemas de un parque arqueológico. Estudio de aplicación a Segóbriga. Seminario de Parques Arqueológicos, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Madrid: 129-144.
5. Andreu Pintado, J. (2013): Arqueología en directo: canales de comunicación y transferencia de resultados en la investigación sobre patrimonio arqueológico: la ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza). Visibilidad y divulgación de la investigación desde las humanidades digitales. Experiencias y proyectos (A. Baraibar, ed.), Universidad de Navarra, Navarra: 17-41.