Vinculación entre arqueología y arquitectura en los grados y másteres de arquitectura en España

Author:

Mestre Martí María

Abstract

Tanto la tradición histórica como la propia Educación Superior han desligado la disciplina arquitectónica de la arqueológica. La consecuencia es que a veces se entiendan como profesiones enfrentadas e incluso detestadas. Afortunadamente, empiezan a ser incontables las colaboraciones fructíferas entre ambas profesiones, suponiendo el trabajo en común una oportunidad de enriquecimiento científico de la obra. La necesaria colaboración entre arqueólogos/as y arquitectos/as se hace especialmente evidente en actuaciones sobre la ciudad histórica o sobre los bienes integrantes de nuestro Patrimonio cultural, pues no debemos olvidar que toda actuación patrimonial supone una oportunidad única de conocimiento del complejo proceso histórico que cada lugar o edificación ha atravesado hasta desembocar en su estado actual. En el presente artículo reflexionamos sobre las razones que dificultan la relación entre profesionales de la Arquitectura y la Arqueología, apelando a los vacíos presentes en el diseño curricular de los grados de Arquitectura y los másteres impartidos en las escuelas de Arquitectura. Asimismo, repasamos brevemente la trayectoria de la Arqueología de la Arquitectura y su inclusión en los estudios sobre Patrimonio cultural ofertados en las universidades españolas, deteniéndonos con más detalle en la necesidad de acercamiento de ambas disciplinas y sugiriendo posibles actuaciones didácticas de aproximación.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Subject

Archeology,History,Archeology

Reference23 articles.

1. Azkárate Garai-Olaun, A. (2013). La construcción y lo construido. Arqueología de la Arquitectura. La materialidad de la historia: la arqueología en los inicios del siglo XXI. (J.A. Quirós Castillo, ed.), Madrid: Ediciones Akal: 271-98

2. Caballero Zoreda, Luis y Escribano Velasco, Consuelo (eds.) (1996): Arqueología de la Arquitectura. El método arqueológico aplicado al proceso de estudio e intervención en edificios históricos. Junta de Castilla y León, Salamanca.

3. Carvalho, M; Fernández, S.; Pujia, L.; Rocha, C.; Rodríguez, C.; Zelli, F. (2013) Architecture, Archaeology and Landscape, an Interdisciplinary Educational Experience. Procedia Chemistry, 8: 292-301. https://doi.org/10.1016/j.proche.2013.03.036.

4. Genís Vinyals, Mariona (2014). La formación de los arquitectos restauradores : elaboración de un modelo didáctico. Tesi doctoral, UPC, Departament de Construccions Arquitectòniques I. [URL: http://hdl.handle.net/2117/95477]

5. Juste Ballesta, José y Fernando Vela Cossío (2009): El patrimonio arqueológico en los conjuntos históricos madrileños. Actas de las cuartas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, Madrid: 31-47.

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3