Disfagia orofaríngea en personas con cáncer de cabeza y cuello: un estudio de caso
-
Published:2024-06-07
Issue:2
Volume:14
Page:e90828
-
ISSN:2174-5218
-
Container-title:Revista de Investigación en Logopedia
-
language:
-
Short-container-title:Rev. investig. logop.
Author:
Ambiado-Lillo Manuel MatíasORCID
Abstract
El cáncer de cabeza y cuello es una de las afecciones malignas más comunes en el mundo, con elevados índices de mortalidad. pese a ello, en la actualidad, la finalidad en las personas con cáncer de cabeza y cuello no se centra únicamente en encontrar una cura. Debido a esto, un objetivo de suma relevancia es potenciar la calidad de vida de las personas, la cual evidencia un decremento por afección mayoritaria en tres dimensiones, entre las que destaca la de alimentación y deglución. El reporte del caso clínico expone el proceso de intervención terapéutica post radioterapia en un paciente de 71 años. Se realiza una intervención que consideró técnicas compensatorias en adición a ejercicios rehabilitadores miofuncionales siguiendo los lineamientos teóricos reportados en la actualidad. La adherencia sistemática al proceso ha sido un factor indispensable en la transición de la alimentación inicial exclusiva por gastrostomía, a una ingesta exclusiva por vía oral.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Reference23 articles.
1. Baijens, L. W. J., Walshe, M., Aaltonen, L. M., Arens, C., Cordier, R., Cras, P., Crevier-Buchman, L., Curtis, C., Golusinski, W., Govender, R., Eriksen, J. G., Hansen, K., Heathcote, K., Hess, M. M., Hosal, S., Klussmann, J. P., Leemans, C. R., MacCarthy, D., Manduchi, B., … Clavé, P. (2021). European white paper: oropharyngeal dysphagia in head and neck cancer. European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, 278(2), 577–616. https://doi.org/10.1007/s00405-020-06507-5 2. Brockbank, S., Miller, N., Owen, S., & Patterson, J. M. (2015). Pretreatment information on dysphagia: exploring the views of head and neck cancer patients. Journal of Pain and Symptom Management, 49(1), 89–97. https://doi.org/10.1016/j.jpainsymman.2014.04.014 3. Cárcamo, M. (2018). Epidemiología y generalidades del tumor de cabeza y cuello. Revista Médica Clínica las Condes, 29(4), 388-396. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2018.06.009 4. Cichero, J. A., Lam, P., Steele, C. M., Hanson, B., Chen, J., Dantas, R. O., Duivestein, J., Kayashita, J., Lecko, C., Murray, J., Pillay, M., Riquelme, L., & Stanschus, S. (2017). development of international terminology and definitions for texture-modified foods and thickened fluids used in dysphagia management: The IDDSI framework. Dysphagia, 32(2), 293–314. https://doi.org/10.1007/s00455-016-9758-y 5. Clavé, P., Arreola, V., Romea, M., Medina, L., Palomera, E., & Serra-Prat, M. (2008). Accuracy of the volume-viscosity swallow test for clinical screening of oropharyngeal dysphagia and aspiration. Clinical Nutrition, 27(6), 806–815. https://doi.org/10.1016/j.clnu.2008.06.011
|
|