Abstract
Este artículo presenta una investigación exploratoria que analizó la concepción de profesor que se desprende de las carreras de Pedagogía en Artes Visuales de Chile. Con ese fin, se revisó y comparó la formación disciplinar y pedagógica que imparten las seis carreras de régimen regular del área, que pertenecen al sistema de educación superior chileno. Asimismo, se exploró la relación existente entre propuesta curricular y perfiles de egreso. A nivel metodológico, se creó una matriz analítica general que permitió codificar, analizar y comparar los planes de estudio y los discursos institucionales. Los principales hallazgos apuntan a que la mayoría de las carreras otorgan más peso al área disciplinar práctica, en contraposición con las áreas histórica y teórica. Además, se evidencia un menor énfasis en la didáctica de la especialidad. Estos aspectos son cruciales ya que se observa que la concepción de docente de Artes Visuales que subyace en estas carreras, refiere a un profesional dedicado al hacer artístico, característica de un modelo educativo inaugurado en el siglo XIX, propio de una visión colonial, que se orienta a la formación de un artista-profesor y, que posteriormente, replica la centralidad del hacer procedimental en los contextos escolares.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Subject
Visual Arts and Performing Arts
Reference51 articles.
1. Abara, J. (2017). ¿Artista-educador o educador-artista? El límite difuso del rol social. EARI, Núm. 8. https://doi.org/10.7203/eari.8.9458
2. Balliro, B. y Katzew, A. (2015). Awakening presence in art teacher training. Visual art research, volumen 41, número 1. https://doi.org/10.5406/visuartsrese.41.1.0084
3. Barco, J., Bulla, G. y Velásquez, G. (2015). Educación de educadores en artes visuales, un lugar de sentido para la educación artística, (Pensamiento), (Palabra) y Obra, núm. 14, julio-diciembre, pp. 108-120 Universidad Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=614165075010
4. Berríos, P., Cancino, E., Guerrero, C., Parra, I., Santibáñez, K. y Vargas, N. (2009). Del taller a las aulas. La institución moderna del Arte en Chile (1797-1910). LOM Ediciones.
5. Bolívar, A. (2005). Conocimiento Didáctico del Contenido y Didácticas Específicas. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado, 9(2), 1-39. https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/19753