Caracterización de materiales lignocelulósicos obtenido de la industria olivícola

Author:

Brito Raquel,Rodríguez Ernesto Felipe

Abstract

La región del Noroeste Argentino presenta un desarrollo de la actividad olivícola con excelentes resultados productivos destinados a la Industria aceitera. Sin embargo, esta evolución productiva trajo aparejada la necesidad de tratar aquellos residuos sólidos producto de esta industria alimenticia. Es por ello que la Universidad Nacional de La Rioja se encuentra trabajando en líneas prioritarias sobre Control y Protección del Medio Ambiente dentro de un modelo de desarrollo sustentable con el objetivo de disminuir estos desechos industriales que terminan en vertederos o en rellenos sanitarios. En este sentido la presente investigación busca reciclarlos en placas de aglomerado para luego determinar y analizar sus propiedades físicas y mecánicas. Las probetas ensayadas resultaron tener un buen comportamiento ante procesos de corte. La densidad del aglomerado presentó un perfil de alta densidad, siendo beneficioso, ya que los materiales de baja densidad son más susceptibles de sufrir los rigores de la humedad. El ensayo de humedad mostró un índice del adecuado fraguado y el de hinchamiento indicó resistencia a la influencia del agua. Con respecto a la resistencia a la flexión, los resultados indicaron que la deformación por carga máxima y la deformación por flexión a la rotura son mayores en el caso del aglomerado de orujo, siendo la carga máxima de flexión el factor más desfavorable de las probetas a base de orujo.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Reference25 articles.

1. Balaz, P. (2008). Mechanochemistry in Nanoscience and Minerals Engineering. ISBN: 978-3- 540-74854-0 (2008). Springer- Velag Berlin Heidelberg. https://books.google.com.ar/books?id=FldqbSffUMgC&printsec=frontcover&hl=es#v=one page&q&f=false.

2. Becerra Martínez J. 1976 Algunas Características Físicas y Mecánicas de Tableros de Partículas Producidos en México y sus probables usos en la Construcción- Ciencia Forestal. (1) 2. pp 33-40. http://revistas.inifap.gob.mx/index.php/Forestales/article/view/859/857.

3. Bohnet M. (2003). Mechanische Verfahrenstechnik. WILEY ‐ VCH Verlag GmbH. 10.1002/9783527663569.

4. Cunninggham, J.C.; Sinka, I.C. y Zavaliangos, A., (2004) Analysis of Tablet Compaction. I. Characterization of Mechanical Behaviour of Powder and Powder/Tooling Friction. Journal of Pharmaceutical Sciences, 93 (8), 2022-2039. https://www.academia.edu/47526786/Analysis_of_tablet_compaction_I_Characterization_ of_mechanical_behavior_of_powder_and_powder_tooling_friction.

5. Contreras, W.; Owen, M.E.; Garay D. y Contreras Y.M. (2006). Diseño de Tableros Aglomerados de Partículas de Caña Brava (Gynerium sagittatum) y Adhesivo Fenol- Formaldehído. Revista Forestal Lat. 43(2), pp 39- 55 http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/24136/articulo3.pdf?sequence=2Jian ping W. y Chanchan W. (2012). Adhesives derived from agricultural proteins. https://patents.google.com/patent/CA2839344A1/en.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3