Affiliation:
1. Universidad de la República
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue comparar el efecto de 12 o 14 días de tratamiento con esponjas intravaginales (EIV) impregnadas con medroxiprogesterona sobre el comportamiento reproductivo de ovejas Corriedale y Merino Australiano (MA) durante la estación reproductiva. Se utilizaron ovejas multíparas de la raza Corriedale (peso: 42,4 ± 4,2 kg; media ± DE) y MA (peso: 38,6 ± 4,0 kg) en un diseño experimental de bloques al azar. Las EIV fueron retiradas a los 12 días (Grupo EIV12Dd; n = 224; Corriedale: 110; MA: 114) o 14 días (Grupo EIV14d; n = 187; Corriedale: 100; MA: 87). Se detectó celo AM y PM durante 5 días después del retiro de las EIV, utilizando 10% de carneros vasectomizados. Las ovejas fueron inseminadas (IA) por vía cervical con semen fresco de carneros de su misma raza a las 12 y 24 h de ser identificadas en celo. Se diagnosticó la preñez y la carga fetal por ultrasonografía 45 días pos IA. La mayor permanencia de la EIV aumentó la presentación de celos (EIV14d: 94,7% vs. EIV12d: 82,6%; P = 0,0003), disminuyó el intervalo retiro de EIV – celo (EIV14d: 48,8 ± 1,3 h vs. EIV12d: 58,8 ± 1,3 h; P < 0.0001) y aumentó la fertilidad (EIV14d: 72,7% vs. EIV12Dd: 60,7%, ovejas preñadas/ovejas tratadas; P=0,01), sin afectar la tasa de concepción (ovejas preñadas/ovejas inseminadas) o la prolificidad (fetos/ovejas preñadas). La fecundidad fue influida por la raza (Corriedale: 0,8 vs MA: 0,6, fetos/ovejas tratadas; P = 0,04). Se concluye que 14 días de tratamiento con EIV durante la estación reproductiva mejoró y concentró la presentación de celos, sin afectar la tasa de concepción. Como resultado, al utilizar IA asociada a detección de celos, aumentó la fertilidad. Las ovejas Corriedale presentaron mejor fecundidad que las ovejas MA, independientemente del largo del tratamiento hormonal.
Publisher
Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA)
Reference21 articles.
1. Abecia, J. A., F. Forcada, A. Gonzalez-Bulnes. 2012. Hormonal control of reproduction in small ruminants. Anim. Reprod. Sci., 230 (4-5): 173-179. doi: 10.1016/j.anireprosci.2012.01.011
2. Blaschi, W., P. A. Lunardelli, L. S. R Marinho, M. C. Max, G. M. S. Santos, K. C. Silva-Santos, F. A. Melo-Sterza, H. Baldassarre, T. R. Rigo, M. M. Seneda. 2014. Effects of progestagen exposure duration on estrus synchronization and conception rates of crossbreed ewes undergoing fixed time artificial insemination. J. Vet. Sci., 15(3): 433-437. doi: 10.4142/jvs.2014.15.3.433
3. Deweese, W. P., H. A. Glimp, R. H. Dutt.1970. Comparison of Medroxyprogesterone Acetate Orally and in Vaginal Sponges for Synchronizing Estrus in Ewes. J. Anim. Sci., 31(2): 394-397. doi: 10.2527/jas1970.312394x
4. Emsen, E., M. Yaprak. 2006. Effect of controlled breeding on the fertility of Awassi and Red
5. Karaman ewes and the performance of the offspring Small Rumin. Res., 66: 230–235. doi: /10.1016/j.smallrumres.2005.09.022
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献