1. Acevedo, D. P. (2005). Identificación de adultos fototácticos de la familia Melolonthidae (Scarabaeidae: Pleurosticti) en siete localidades del departamento de Antioquia (Tesis de maestría). Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia.
2. Agroes.es. (2020). Oídio de los cereales, Blumeria, Erysiphe graminis DC., descripción, daños y control integrado. Agroes.es. https://www.agroes.es/cultivos-agricultura/cultivos-herbaceos-extensivos/trigo/1269-oidio-de-los-cereales-blumeria-erysiphe-graminis-dc
3. Alomía, J. L. & Chamorro, J. A. (2012). Incidencia de la asociatividad en la producción lechera del trópico alto del departamento de Nariño, año 2012. [Tesis de pregrado, Universidad de Nariño]. Sistema Institucional de Recursos Digitales. http://sired.udenar.edu.co/2831/
4. Anthos. (2020). Avena sativa. Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. http://www.anthos.es/
5. Arias, J., Reyes, R. & Celis, A. (1969). Registro de variedades de avena (Avena sp.). Revista Instituto Colombiano Agropecuario [ICA], 7(7), 157-158.