Manual técnico para la propagación masiva de semilla vegetativa de yuca por miniestacas en campo

Author:

Rodríguez Henao EbertoORCID,Garavito Morales Lina VanessaORCID,Osorio Cardona ÓmarORCID,Aguilera Arango Germán AndrésORCID,Cañar Serna Dubert YamilORCID

Abstract

Desde tiempo atrás, el productor de semilla de yuca afronta diversos retos que han limitado el buen desempeño dentro de la cadena de abastecimiento y logística de producción y acondicionamiento del material de siembra de calidad. Entre las brechas identi­ficadas se encuentra la incidencia de plagas y enfermedades, la resiliencia al cambio climático, el desalineamiento de los inventarios y la calidad de la semilla en uso. Este último factor se ha convertido en una de las claves para mejorar el desempeño agrícola en las unidades productivas. Por eso, este manual propone recomendaciones mínimas requeridas para producir semilla con atributos de calidad, originadas desde la ciencia y la tecnología, con el objetivo de salvaguardar plenamente los atributos sanitarios, genéticos, físicos y ­fisiológicos del material de reproducción para su puesta en práctica en campo. De manera breve y mediante un lenguaje sencillo, el manual describe las actividades encaminadas a la propagación masiva de semilla vegetativa de yuca por miniestacas, con el ánimo de promover la calidad (genética, física, fi­siológica y fitosanitaria) como una de las características más importantes que debe tener el material de siembra. Creemos que este mensaje, originado en la ciencia, será una herramienta útil que ha de llegar a quienes más lo requieren, con el ­n de reducir la vulnerabilidad de pérdida y mejorar las condiciones productivas del sistema de yuca.

Publisher

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia)

Reference36 articles.

1. Aguilar, E., Segreda, A., Saborio, D., Morales, J., Chacón, M., Rodríguez, L., Acuña, P., Torres, S. Gómez, Y. (2017). Manual del cultivo de yuca Manihot esculenta Crantz. INTA, Costa Rica.

2. Álvarez, E., Pardo, J. E., Mejía, J. F., Alves, S., Zacher, M., Cardozo, L., & Gómez. Y. (2015). Manejo del 'cuero de sapo', enfermedad limitante de la yuca. Cali, Colombia: Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).

3. Cadavid, L. F. (2002). Suelo y fertilización para la yuca. En Ospina, B., & Ceballos, H.(eds.), La Yuca en el Tercer Milenio. Sistemas modernos de producción, procesamiento, utilización y comercialización (pp. 76-103). Palmira, Colombia: Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT); Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Apoyo a la Investigación y al Desarrollo de la Yuca (CLAYUCA).

4. Cadavid, L. F. (2007). Fertilización del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz). Palmira, Colombia: Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT); Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Apoyo a la Investigación y al Desarrollo de la Yuca (CLAYUCA).

5. Ceballos, H., Iglesias, C., Calle, F., Navas, G., Aristizabal, D., Gaitán, W. (2002). Corpoica Reina variedad de yuca para el piedemonte llanero. Plegable divulgativo No. 18. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3