Abstract
Introducción: Los problemas detectados en la Formación Profesional, el abandono de los estudios, la falta de destrezas para la formación a lo largo de la vida, y la iniciativa para la autoorientación, han llevado a formular el objetivo general, analizar la autopercepción del alumnado en relación con la orientación sobre la formación curricular, laboral y las competencias necesarias para desarrollo de itinerarios formativos y profesionales. Metodología: Diseño metodológico mixto, implementando un cuestionario estructurado para guiar la autoorientación, en una muestra no probabilística de 60 estudiantes (n=60), de la Universidad Autónoma de Hidalgo (México). Resultados: El 94% del alumnado percibe motivación intrínseca para hacer frente a la dificultad del proceso de enseñanza aprendizaje, siendo el coeficiente de correlación de Pearson r=,425 entre los esfuerzos necesarios y los resultados académicos esperados. Discusión: La automotivación para asumir la responsabilidad necesaria en hacer frente al procrastinar, siendo un error el enfocar la motivación como un factor que debe proceder de agentes externos. Conclusiones: El hallazgo principal de esta investigación está relacionado con el esfuerzo de prospección del alumnado, a través de la escucha empática y la interacción social, para fortalecer la actitud de planificar en el proceso de aprendizaje a largo plazo.
Reference31 articles.
1. Berger P. y Luckmann T. (1995). La construcción social de la realidad. Amorrortu Editories España S.L.
2. Centro Europeo para el desarrollo de la Formación Profesional (2023). Una mirada a la formación profesional España. Spotlight on VET Spain. Luxembourg Publications Office. http://data.europa.eu/doi/10.2801/684046
3. Cobos, M. (2024). Cómo despegar en los estudios. Las estrategias clave para mejorar las notas en ESO y Bachillerato. Espasa.
4. Cuevas Salvador, J. (2022). Educación hacker y alfabetización mediática e informacional: nuevas alianzas entre el alumnado universitario y el plagio en internet. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, 82, 29-44. https://doi.org/10.21556/edutec.2022.82.2641
5. Educaragón (2024). FP. Información general: conceptos básicos. Sistema integrado de FP. Departamento de Educación, Ciencia y Universidades. https://educa.aragon.es/-/formacion-profesional/informaciongeneral/introduccion