Abstract
La práctica de mindfulness en los centros educativos ha tenido un notable auge en los últimos años. Por ello, se presenta un estudio de caso donde se contrasta la competencia emocional de estudiantes de 5º de Educación Primaria en su estado inicial y la evolución a lo largo del curso académico. Se realiza a través de una metodología cualitativa que desea conocer las atribuciones que el alumnado realiza a su mejora en competencia emocional a través de la práctica de mindfulness. Aparecen resultados reveladores sobre la importancia que los estudiantes dan a la práctica de mindfulness y momentos de encuentro consigo mismos. Estos están en consonancia con otros estudios analizados en contextos similares. Por tanto, se aporta un estudio longitudinal que engloba un curso académico completo, posibilitando tener una mayor perspectiva de estudio. Las conclusiones invitan a reflexionar sobre la necesidad de dotar a la escuela de momentos de introspección y desarrollo personal interior, a la vez que se continúan trabajando contenidos curriculares básicos para el desarrollo de los estudiantes.
Reference55 articles.
1. Almansa, G., Budía, M.A., López, J.L., Márquez, M.J., Martínez, A.I., Palacios, B., Peña, M.M., Santafé, P., Zafra, J., Fernández-Ozcorta, E., Sánez-López, P. (2014). Efecto de un programa de Mindfulness sobre variables motivacionales y psicológicas en educación Primaria. E-motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación, 3, 120-133.
2. Amutio, A., Franco, C., Gázquez, J. y Mañas, I. (2015). Aprendizaje y práctica de la Conciencia plena en estudiantes de Bachillerato para potenciar la relajación y la autoeficacia en el rendimiento escolar. Universitas Psychologica, 14(2), 15-25. http://dx.doi. org/10.11144/Javeriana.upsy14-2. apcp.
3. Arguís, R., Bolsas, A. P., Hernández, S. y Salvador, M. M. (2010). Programa Aulas Felices. Psicología Positiva adaptada a la Educación. Zaragoza. Recuperado el 24/07/2017 de: http://catedu.Es/psicologiapositiva/aulas%20 felices.pdf
4. Barnes, V. (2016). Impact of Yoga on Exercise and Blood Pressure in Adolescents. International Journal of Complementary & Alternative Medicine, 3(4), 00082. 10.15406/ijcam.2016.03.00082
5. Benesh, N., de las Heras, A. y Rayón, L. (2019). The Value Of Mindfulness In Compulsory Education: Fad Or Need. In E. Soriano, C. Sleeter, M. Antonia Casanova, R. M. Zapata, y V. C. Cala (Eds.), The Value of Education and Health for a Global, Transcultural World, vol 60. European Proceedings of Social and Behavioural Sciences (pp. 251-259). Future Academy. https://doi.org/10.15405/epsbs.2019.04.02.32