Teletrabajo y derechos relacionados con el uso de los medios digitales: derecho a la intimidad y a la protección de datos y derecho a la desconexión digital

Author:

Pérez Gázquez Isabel MaríaORCID

Abstract

Introducción: Uno de los retos asociados al teletrabajo es la compleja delimitación entre el alcance de la potestad de control empresarial y el derecho a la intimidad y protección de datos de las personas trabajadoras y su derecho a la desconexión digital. Metodología: Se analiza el contenido de la normativa reguladora del teletrabajo y de los criterios jurisprudenciales que permiten interpretar y concretarla. Resultados: La genérica regulación de estos derechos obliga a acudir a la negociación colectiva para su concreción, ocasionando el riesgo de dejar vacío de contenido su ejercicio efectivo, en tanto en cuanto los convenios colectivos o acuerdos de empresa no son actualizados. Discusión: los derechos no son absolutos y exigen definir los criterios que permiten determinar su aplicación a cada caso concreto, de acuerdo con el principio de proporcionalidad, que ha de existir en todo caso. Conclusiones: resulta preciso instar a una mayor potenciación de la negociación colectiva y de la responsabilidad social corporativa para aumentar la eficacia de estos derechos y evitar que la potestad empresarial se convierta en un control injustificado, intrusivo y desproporcionado.

Publisher

Forum XXI

Reference24 articles.

1. Agencia Española de Protección de Datos. (2024). Gabinete jurídico. https://acortar.link/xh1Nl5

2. Alemán Páez, F. (2020). Especialidades de las facultades de control en el trabajo a distancia. Aspectos materiales, institucionales y valorativos. Temas laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, 153, 13-60. https://acortar.link/nyoXGa

3. Basterra Hernández, M. (2024). Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento del tiempo de trabajo. En C. Blasco Jover (Ed.), Trabajo y digitalización: avances y restos para el diálogo social y la negociación colectiva (pp. 234-243). Tecnos. https://acortar.link/sMdlUI

4. Cardona Rubert, M.B. (2015). Intimidad del trabajador y comunicaciones electrónicas según el Tribunal Constitucional. Lex social: revista de los derechos sociales, 5(2), 33-51. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5145067

5. Carrascosa Bermejo, D. (2023). Seguridad Social en el teletrabajo internacional postpandémico y en el caso específico del nomadismo digital. Revista Labos, 1(4), 59-92.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3