1. Vélez, J.A., Jaramillo, F., Saldarriaga, J.C. y Palacio, C.A., Proyectos de ingeniería integrados a la comunidad (PIIC), una visión institucional y metodológica, Revista Educación en Ingeniería, [en línea]. 12(23), pp. 76-82, 2017. Disponible: https://www.educacioneningenieria.org/index. php/edi/article/view/738. DOI: 10.26507/rei.v12n23.738
2. Ospina, L.V., Articulación para la formación para la investigación y el emprendimiento con los proyectos de ingeniería en la Escuela de Ingeniería de Antioquia, en: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería, Cartagena, [en línea]. 2015. Disponible en: https://www.acofipapers.org/index.php/eiei2015/2015/paper/view/1249/431.
3. Betancourt, C., Aprendizaje basado en problemas - Una experiencia novedosa en la enseñanza de la ingeniería, Revista Educación en Ingeniería, [en línea]. 1(2), pp. 45-51, 2006. Disponible en: http://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/37.
4. Duque, M., Competencias, aprendizaje activo e indagación: un caso práctico en ingeniería, Revista Educación en Ingeniería, [en línea]. 1(2), pp. 7-18, 2006. Disponible en: https://www.educacioneningenieria. org/index.php/edi/article/view/41.
5. Barros, R. y Ramírez, C., Modelo de aprendizaje activo para desarrollar habilidades de identificación, formulación y resolución de problemas de ingeniería industrial, Revista Educación en Ingeniería, [en línea]. 4(7), pp. 74-83, 2009. Disponible en: http://www.educacioneningenieria. org/index.php/edi/article/view/75.