Desarrollo de proyectos colaborativos con la industria como estrategia de educación en ingeniería

Author:

Viáfara CamiloORCID

Abstract

Este trabajo describe una estrategia educativa aplicada en el programa de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Industrial de Santander, que consiste en desarrollar proyectos de colaborativos con la industria. En esta estrategia los estudiantes aplican los conocimientos teóricos impartidos en la universidad y contribuyen a la solución de problemas en las empresas de la región. Adicionalmente, se revisaron estrategias educativas similares que son actualmente aplicadas en diversas universidades en el país siguiendo un plan curricular o como estrategia de enseñanza y aprendizaje. Se hizo un análisis de las lecciones aprendidas a partir de la experiencia de la aplicación de la estrategia, junto con los desafíos a superar y las contribuciones que pueden dar las otras estrategias revisadas. La estrategia le permitió a los estudiantes adquirir competencias requeridas en el mundo laboral mediante la identificación, el análisis y la formulación de alternativas de solución a los problemas reales de ingeniería

Publisher

Asociacion Colombiana de Facultades de Ingenieriia (ACOFI)

Reference34 articles.

1. Vélez, J.A., Jaramillo, F., Saldarriaga, J.C. y Palacio, C.A., Proyectos de ingeniería integrados a la comunidad (PIIC), una visión institucional y metodológica, Revista Educación en Ingeniería, [en línea]. 12(23), pp. 76-82, 2017. Disponible: https://www.educacioneningenieria.org/index. php/edi/article/view/738. DOI: 10.26507/rei.v12n23.738

2. Ospina, L.V., Articulación para la formación para la investigación y el emprendimiento con los proyectos de ingeniería en la Escuela de Ingeniería de Antioquia, en: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería, Cartagena, [en línea]. 2015. Disponible en: https://www.acofipapers.org/index.php/eiei2015/2015/paper/view/1249/431.

3. Betancourt, C., Aprendizaje basado en problemas - Una experiencia novedosa en la enseñanza de la ingeniería, Revista Educación en Ingeniería, [en línea]. 1(2), pp. 45-51, 2006. Disponible en: http://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/37.

4. Duque, M., Competencias, aprendizaje activo e indagación: un caso práctico en ingeniería, Revista Educación en Ingeniería, [en línea]. 1(2), pp. 7-18, 2006. Disponible en: https://www.educacioneningenieria. org/index.php/edi/article/view/41.

5. Barros, R. y Ramírez, C., Modelo de aprendizaje activo para desarrollar habilidades de identificación, formulación y resolución de problemas de ingeniería industrial, Revista Educación en Ingeniería, [en línea]. 4(7), pp. 74-83, 2009. Disponible en: http://www.educacioneningenieria. org/index.php/edi/article/view/75.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3