1. Abric, J-C. (2001). Prácticas sociales y representaciones. En: Jean-Claude Abric (Coords.), Prácticas sociales, representaciones sociales (pp. 195-226). México: Ediciones Coyoacan.
2. Adame, S. y Cadena, E. (2012). El proceso de poblamiento en la zona metropolitana de Toluca. En: M.E. Orozco, L. Castillo y D. Velázquez (compiladores), Desarrollo territorial y sostenibilidad en riesgo (pp. 219-239). Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
3. Analco, A. y Zetina, H. (Coords.). (2001). Del negro al blanco: Breve historia del ska en México. México: Instituto Mexicano de la Juventud.
4. Aranda, J.M. (2000). Conformación de la zona metropolitana de Toluca, 1960-1990. Estado de México: CICsyH/UAEM.
5. Aranda Sánchez, J.M. (2005). Terciarización y precarización del trabajo en la zona metropolitana de Toluca, 1980-2000. Papeles de Población, 11(46): 109-137. Recuperado en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252005000400005&lng=es