Capacidad jurídica y adicciones

Author:

Perez Adriana Silvia

Abstract

El derecho civil argentino en su última reforma inspirada en el respeto de los derechos humanos permite la limitación al ejercicio de la capacidad jurídica a las personas mayores de trece años afectadas por el consumo problemático de sustancias psicoactivas, cuyo pleno ejercicio pudiera ocasionar perjuicios a la persona o a sus bienes. Esta herramienta jurídica es utilizada frecuentemente ante situaciones extremas en la búsqueda de soluciones a los problemas emergentes de esa modalidad de consumo; pero expone sus debilidades a la hora de resolverlos. La situación problemática contempla dos categorías conceptuales centrales, las que por imperativo legal deben ser comprendidas desde la perspectiva de derechos humanos. Así, como primer paso en dirección a cualquier intervención, será necesario conocer qué se entiende por capacidad jurídica y por adicción desde ese enfoque. Por ello, este trabajo propone a partir de la consideración de aproximaciones teóricas a las categorías mencionadas, identificar a aquellas que se traducen en la protección y respeto de los derechos humanos para luego, verificar su incorporación en el derecho civil argentino y la existencia de divergencias y tensiones con otras normas que dificultan y condicionan su interpretación y aplicación.

Publisher

Universidad Nacional de Entre Rios

Reference31 articles.

1. ASÍS, R. de (2009). Sobre la capacidad. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas. Universidad Carlos III. Proyecto HURI-AGE Papeles en el tiempo de los derechos N.°4. https://researchgate.net/pulication/43327654_Sobre_la_capacidad.

2. AUCÍA GALASSI, A. Y RAGONE EGURROLA, M. (2011). Internación psiquiátrica por consumo de drogas: una construcción terapéutica-punitiva fallida. Rev. Cátedra Paralela 8, pp. 180-198.

3. BENAVIDES LÓPEZ, A. (2013). Modelos de la capacidad jurídica: Una reflexión necesaria a la luz del art. 12 de la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Universidad Carlos III, Madrid. https://hdl.handle.net/10016/18264.

4. BIANCHI, E. (2018). La medicalización contra las cuerdas. Puntuaciones teórico-metodológicas y desafíos para la investigación de la medicalización desde el análisis del TDAH en Argentina. En Faraone, S. y Bianchi, E. (Comp.), Torricelli, F. y Valero A.S.. (Col.). Medicalización, salud mental e infancias. https://teseopress.com/medicalización

5. CAMAROTTI A. C Y KORNBLIT A. L. (2015). Abordaje integral comunitario de los consumos problemáticos de drogas: construyendo un modelo. Salud Colectiva 11(2), pp. 211-221.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3