Índice Peso Circunferencia de Cintura como indicador complementario de sobrepeso y obesidad en diferentes grupos de sujetos

Author:

Bauce Gerardo1ORCID,Moya-Sifontes Mary Zulay2ORCID

Affiliation:

1. Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela

2. Posgrado de Planificación Alimentaria y Nutricional. Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela

Abstract

Introducción: En este estudio se compara el Índice de Peso-Circunferencia de Cintura (IPCC), con los indicadores Índice de Masa Corporal (IMC), Índice Cintura-Talla (ICT) y Porcentaje de Grasa Corporal (%GC), en tres grupos de sujetos para determinar que tan eficiente resulta en el diagnósticoo de sobrepeso y obesidad y proponerlo como complemento de los otros indicadores mencionados. Métodos: estudio exploratorio, descriptivo, prospectivo y correlacional en una muestra probabilística de 655 sujetos, dividida en tres sub muestras: 455 niños y adolescentes, 97 universitarios y 103 adultos. Variables: edad, sexo, peso, talla, circunferencia de cintura (CC), Índice de Masa Corporal (IMC), Índice Cintura Talla (ICT) e Índice de Peso-Circunferencia de Cintura (IPCC), Porcentaje de Grasa Corporal (%GC). Medidas estadísticas: descriptivas, asociación, correlación, comparación de promedios y regresión logística. Resultados: IMC revela, sobrepeso y obesidad mayor en adultos; CC e ICT mayor riesgo en adultos; %GC reporta obesidad en 6,8% niños, 17,9% universitarios y 64,8% adultos. IPCC se comporta normalmente, aumenta con la edad, 15,6% en niños y adolescentes, 14,4% universitarios y 14,6% adultos, en riesgo. Promedios del IPCC por sexo, en niños y adolescentes, no significativos; correlaciona con peso, talla e IMC (r>0,70). Regresión logística evidencia verosimilitud significativa (p<0,001), regresiones mayores a 0,90 y bondad de ajuste significativas (p<0,000). Conclusiones: Considerar el IPCC conjuntamente con otros indicadores para evaluar sobrepeso y obesidad.

Publisher

Saber CDCH-UCV

Reference31 articles.

1. 1. Organización Mundial de la Salud (OMS). Centro de prensa. Obesidad y Sobrepeso. [Ïnternet] [Citado 2018 Ago 02] Disponible en: http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

2. 2. Instituto Nacional de Nutrición (INN). Colección Lecciones Institucionales. Sobrepeso y Obesidad en Venezuela (Prevalencia y factores condicionantes). Fondo Editorial: Gente de Maíz. [Internet] 2012. [Citado 2018 Ago 08] Disponible en: https://www.inn.gob.ve/pdf/libros/sobrepeso.pdf

3. 3. Méndez-Pérez B, Martín-Rojo J, Castro V, Herrera-Cuenca M, Landaeta-Jiménez M, Ramírez G, Vásquez M, Hernández Rivas P, Meza C R y el grupo del estudio ELANS. Estudio Venezolano de Nutrición y Salud: Perfil antropométrico y patrón de actividad física. Grupo del Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud. An Venez Nutr 2017; 30(1): 53-67. [Internet] [Citado 2018 Ago 02] Disponible en: https://www.analesdenutricion.org.ve/ediciones/2017/1/art-5/

4. 4. Agrazar Cruz, Carlos María. Índices antropométricos corporales en relación con los índices cefalométricos faciales en una población infantil en dentición mixta. Tesis Doctoral. [Internet] [Citado: 2020 Ene 6 ] . Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/61896521.pdf

5. 5. Palmero-Martínez. L. ¿Qué es la Cineantropometría y para qué sirve? 9 octubre, 2016. [Internet] [Citado 2018 Mar 06] Disponible en: http://cienciadelentrenamiento.com/que-es-la-cineantropometria-y-para-que-sirve

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3