Abstract
El presente artículo analiza la evolución de América Latina durante el período de la Guerra Fría. Se inicia con una caracterización general del mundo bipolar; expone luego un recuento de los hechos más emblemáticos que identificaron esa fase histórica en el subcontinente latinoamericano. Acto seguido, describe las características de los países que gozaron algún tipo de estabilidad política. Después se refiere a los gobiernos dictatoriales en el Cono Sur, para pasar luego, al análisis de las revoluciones cubana y sandinista, como los ejemplos con mayor perdurabilidad en la región. Además, se aborda la condición asumida por el istmo centroamericano, como un punto caliente de la Guerra Fría durante la década de 1980. Se concluye que los países ubicados al sur de los Estados Unidos, formaron parte de la compleja dinámica del mundo bipolar con todas las implicaciones propias de su condición: auge de dictaduras, revoluciones, guerras civiles y atropello a los derechos humanos.
Publisher
Universidad de Costa Rica
Subject
Electrical and Electronic Engineering,Atomic and Molecular Physics, and Optics
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献