Abstract
El objetivo del presente estudio fue analizar la efectividad de la práctica mental (PM), práctica física (PF) y su combinación (PC) en el desempeño de la destreza de dribbling de hockey de salón y la actividad eléctrica del músculo (AEM) braquiorradial del antebrazo dominante. Un total de 27 estudiantes universitarios de primer año de carrera en Ciencias del Movimiento Humano, sin experiencia previa en la destreza, fueron asignados aleatoriamente a uno de tres grupos (PF, PM y PC). El desempeño de la destreza fue evaluado por medio del tiempo total utilizando fotoceldas SmartspeedPro y la AEM se midió con un electromiograma Noraxon M400. La investigación se desarrolló en dos sesiones. En la primera sesión se realizó el pretest, la práctica experimental según el grupo correspondiente y el posttest del desempeño y AEM. En la segunda sesión, una semana después, se evaluó el desempeño en una prueba de retención. Al aplicar un análisis de varianza (ANOVA) de 2 vías mixto [grupo (3) x medición (3)] se encontró que el desempeño de los tres grupos mejoró significativamente en la prueba de adquisición y retención. El ANOVA de 2 vías mixto [grupo (3) x medición (2)] indicó que no hubo diferencias significativas en la AEM. La PF, PM y PC favorecieron el aprendizaje de la destreza, sin embargo, no se encontró cambios en la actividad eléctrica del músculo braquiorradial del antebrazo dominante.
Publisher
Universidad de Costa Rica
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献