Abstract
La población adulta mayor maya es considerada vulnerable, debido a barreras que influyen en su calidad de vida, tales como su situación económica y las malas relaciones culturales con el profesional de salud, problemática sobre la que versa este ensayo. La deficiencia de políticas públicas enfocadas a mejorar las condiciones de vida del adulto mayor con diabetes, específicamente en zonas indígenas, es un problema que se debe atender en todo el territorio mexicano, un país con una amplia gama de culturas, por ello se requiere crear y evaluar distintos métodos que ayuden a aumentar la calidad de vida de los adultos mayores, mediante la propuesta de proyectos de salud que consideren los pensamientos y aspectos culturales de cada población y que mejoren las relaciones culturales de la población y los profesionales de la salud, máxime considerando que vivir con una enfermedad crónica puede generar cambios en el ámbito familiar, social e individual, por ende, es fundamental reconocer su forma de vivir y aplicar los cuidados transculturales en la población maya.
Publisher
Universidad de Costa Rica
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献