Author:
Aguirre Calderón Carlos E.,De Luna Villarreal Reginaldo,Reynaga Valdés Juan Ricardo,Pérez Romero Luis,De León González Luis Lauro,Sánchez Pérez Félix
Abstract
El trabajo se realizó en el período de agosto de 1997 a marzo de 1998. Los objetivos fueron: observar la respuesta de la vegetación y el comportamiento de los animales, para conocer el tiempo óptimo de ocupación en los potreros bajo el modelo holístico. Por medio del análisis dimensional se generaron modelos de predicción para estimar la utilización y el período de recuperación de Bouteloua gracilis, B. curtipendula, Rynchelitrum repens, Chloris virgata, Elyonurus barbiculmis y Trachypogon secundus. La utilización y los incrementos de producción se midieron a 3 distancias del agua. Se observó el comportamiento de los animales durante el período diurno, considerando las actividades de apacentamiento, búsqueda, rumia, descanso, caminar y distancias al agua, en que se realizaron las actividades. El grado de utilización fue mayor durante la época de crecimiento, y no fue proporcional al tiempo de ocupación en los potreros; la utilización en cada especie fue diferente entre potreros, y épocas del año. Los mayores incrementos en proporción se observaron en el potrero con 38 días de recuperación en todas las épocas del año; los incrementos entre especies fueron diferentes entre potreros y épocas del año. El tiempo de búsqueda con relación al tiempo de apacentamiento, fue menor en el potrero, con tres días de ocupación y el tiempo de rumia con relación al tiempo de apacentamiento fue mayor en este mismo potrero, sin embargo, el tiempo de apacentamiento y de rumia se reducen, mientras que el de descanso y el tiempo que los animales permanecen en la distancia uno, y en el aguaje se incrementa conforme avanzan los días de ocupación.
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Reference18 articles.
1. Arnold, G.W., and M.L. Dudzinski. 1978. Ethology of free-ranging domestic animals. Vol 2. Elsiever Scientific Publishing Co. Amsterdam. 197 p.
2. Avila M., P. 1990. Análisis dimensional de la fitomasa aérea en pie en nopal (Opuntia spp.) en el sureste de Coahuila. Tesis. Licenciatura. UAAAN. Saltillo, Coah. México. 56 p.
3. Baker, R.D., Y.L.P. Le Du, and F. Alvarez 1981. The herbage intake and performance of set stocked sucker cow and calves. Grass and Forage Sci. 36 (3):201-210. Great Britain.
4. Comisión de Estudios del Territorio Nacional (CETENAL). 1978. Tuitán. Carta de uso del suelo. G13 D83. Esc. 1:250,000. Color: varios. Secretarla de Programación y Presupuesto (S.P.P.). México. lh.
5. González L.J.E. 1997. Determinación del tiempo óptimo de ocupación de potreros bajo el sistema de corta duración. Tesis. Maestría. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coah. México. 94 p.