Educación Superior en España: caracterización de modelos educativos en escuelas de negocios

Author:

Barrientos-Oradini Nicolás Pablo,Vicencio Ríos Gustavo,Pennanen-Arias Carmen,Aparicio-Puentes Carlos

Abstract

La “revolución tecnológica” ocasionada por las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) implica que las Instituciones de Educación Superior deban desarrollar una alta capacidad para adaptarse y hacer frente a una sociedad cada vez más conectada, en donde los estudiantes también han evolucionado haciéndose cada vez más exigentes, tanto en cuanto a la forma que se desarrolla el proceso educativo como en las respuestas a sus necesidades. Si bien se trata de una tendencia mundial, España no es la excepción a la regla. En ese sentido, la oferta en la educación superior y escuelas de negocios se ha diversificado y complejizado coexistiendo en tensión y competencia modalidades presenciales, mixtas (presenciales/online), y completamente online. Esta investigación, en su objetivo central, busca describir los principales aspectos, con su respectivo alcance, que caracterizan a los diferentes modelos educativos en la Educación Superior. Metodológicamente, se trata de un estudio cualitativo de carácter descriptivo que permite comprender el actual estado del arte. Su resultado principal es identificar como dicha caracterización de modelos educativos se expresa en la Educación Superior en España y en particular a las Escuelas de Negocio. Como conclusiones, se identifican y describen las principales tendencias asociadas al uso de TICs en la educación superior a distancia.

Publisher

Universidad del Zulia

Subject

Geography, Planning and Development,General Business, Management and Accounting

Reference46 articles.

1. Adams, J. y Eveland, V. (2007). Marketing online degree programs: How do tradicional-residential programs complete? Journal of Marketing for higher education, 17(1).

2. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación- ANECA. (2005). Los Estudiantes y las Políticas de Calidad. IV Foro ANECA. 20 de octubre. Madrid, España.

3. Aldrich, R. (2000). A Contested and Changing Terrain: History of Education in the Twenty-First Century. En D. Crook y R. Aldrich (eds), History of Education for the Twenty-First Century. Londres: Institute of Education-University of Londres, pp. 63-79.

4. Araya-Castillo, L. (2015). Dinámica Competitiva de las Universidades en Chile y la necesidad de potenciar el Mercado de Educación a Distancia. Revista Aposta Digital, 64, 1-30.

5. Archer, L., Hutchings, M. & Ross, A. (2003). Higher Education and Social Class. Issues of Exclusion and Inclusion, ReinoUnido, Routledge.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3