Abstract
En el presente artículo se realiza una caracterización de las organizaciones del sector social en Colombia, entendidas como entidades sin ánimo de lucro, que pueden presentar calificación, actualización y readmisión al Régimen Tributario Especial, principalmente las ubicadas en la región del Eje Cafetero con base en sus tipologías y desarrollo de actividades meritorias. En cuanto a la metodología, se inspira en la estrategia de integración mixta que permite tener una visión más completa y matizada del fenómeno. A partir de los hallazgos obtenidos, se evidencia la afectación de las entidades del sector no lucrativo, ocasionado por los nuevos requisitos de control exigidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) desde la reforma tributaria del 2016, que implicó una reducción progresiva de estas organizaciones en el régimen del 76% al 2017 y del 90% al 2022; y en la Región Cafetera que integra los departamentos de Caldas, Risaralda y el Quindío, generó que el 59% de sus entidades quedaran por fuera de la calificación perdiendo las tarifas impositivas especiales. Se logra concluir, que tanto la reforma, la falta de mecanismos de sostenibilidad y la exclusión en el discurso de circularidad para el sector de acción social, demuestran problemas con la gestión organizacional y fiscal de su actividad meritoria y manejo de excedentes.
Reference60 articles.
1. Abad, J., & Abad, M. (2014). La Economía social y solidaria como alternativa económica: bienes comunes y democracia. Recerca, Revista de Pensament y Anàlisi, 15, 55–75. https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/105394/3_Abad.pdf?sequence=1
2. Abramson, A. J. (2020). The Third Sector: Community Organizations, NGOs, and Nonprofits. Journal of Planning Education and Research, 40(2), 232–234. https://doi.org/10.1177/0739456X18796564
3. Akhimien, N. G., Latif, E., & Hou, S. S. (2021). Application of circular economy principles in buildings: A systematic review. Journal of Building Engineering, 38, 1–11. https://doi.org/10.1016/j.jobe.2020.102041
4. Almeida, C., Agostinho, F., Huisingh, D., & Giannetti, B. (2017). Cleaner Production towards a sustainable transition. Journal of Cleaner Production, 142(1), 1–7. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.10.094
5. ANDI. (2021). Informe del balance 2019 y perspectivas 2020 de las entidades sin animo de lucro en Colombia. https://www.andi.com.co/Uploads/Balance 2019 Perspectivas 2020 con portada.pdf