Abstract
En el estudio de las relaciones de liderazgo desde distintas perspectivas y ámbitos se ha estudiado al líder a partir de que se ha establecido el vínculo con sus subordinados y en contextos de un poder coaccionado en donde es difícil diferenciar si el liderazgo se establece a partir de lo que el líder hace en su grupo de influencia o bien, del poder que le ha sido otorgado institucionalmente, por tanto, y desde una perspectiva interconductual, el objetivo del presente documento es presentar una propuesta teórica bajo el contexto de las contingencias de poder como una relación de facilitación social, en donde la autoridad moral o líder interactúa con otros individuos, denominados seguidores, para ejercer su influencia de manera no coercitiva. Para el desarrollo de este documento, se hizo un análisis de las teorías tradicionales del liderazgo, de las teorías de la tradición operante y finalizando en el enfoque de la interconducta. Derivado de lo anterior se puede identificar al liderazgo como una relación de facilitación social establecida sin coacción concluyendo que se identifican principalmente tres variables por las cuales puede surgir el liderazgo en las relaciones entre individuos.
Subject
Geography, Planning and Development,General Business, Management and Accounting
Reference85 articles.
1. Álvarez, O., Castillo, I., & Falcó, C. (2010). Estilos de liderazgo en la selección española de taekwondo. Revista de psicología del deporte, 19(2), 219-230.
2. Avolio, B. J. (2005). Leadership Development in Balance: Made/ born. Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Inc., Publishers.
3. Avolio, B. J., & Yammarino, F. J. (2002). Transformational & charismatic leadership: The road ahead. Greenwich, CT: JAI.
4. Avolio, B. J., Bass, B. M., & Jung, D. I. (1999). Re-examining the components of transformational and transactional leadership using the Multi-factor Leadership Questionnaire. Journal of Occupational and Organizational Psychology, 72(4), 441-462.
5. Avolio, B. J., Waldman, D., & Yammarino, F. (1991). Leading in the 1990s: Towards understanding the four I’s of transformational leadership. Journal of European Industrial Training, 15(4), 9-16.