Abstract
Las organizaciones empresariales necesitan integrar los principios y métodos de la bioética. Sin embargo, la investigación en este campo es incipiente. Dado esto, se realiza un análisis cienciométrico de los artículos publicados entre 1975 y 2021, con el objetivo de caracterizar el campo de investigación sobre bioética, como ética aplicada a todos los campos de la vida, en este caso en la empresa, mediante indicadores bibliométricos de la producción científica indexada en la base de datos en línea Web of Science, identificando publicaciones, autores, instituciones, citaciones y regiones. Los resultados evidencian un desarrollo débil y heterogéneo de las publicaciones científicas, asociado con líneas de investigación sobre los tópicos de principios bioéticos y comportamiento ético. Por tanto, la contribución de este estudio es caracterizar la investigación asociada a la bioética en la empresa.
Subject
Geography, Planning and Development,General Business, Management and Accounting
Reference54 articles.
1. Afolabi, M. O., Okebe, J. U., McGrath, N., Larson, H. J., Bojang, K., y Chandramohan, D. (2014). Informed consent comprehension in African research settings. Tropical medicine y international health: TM y IH, 19(6), 625-642. https://doi.org/10.1111/tmi.12288
2. Araya-Castillo, L., Hernández-Perlines, F., Moraga, H., y Ariza-Montes, A. (2021a). Scientometric Analysis of Research on Socioemotional Wealth. Sustainability, 13, 3742. https://doi.org/10.3390/su13073742
3. Araya-Castillo, L., Moraga, H., Barrientos, N., y Rivera-Arroyo, J. (2021b). Crisis sociales como área de investigación en seguridad internacional. Revista Científica General José María Córdova, 19(36), 979-1007. https://doi.org/10.21830/19006586.792
4. Beauchamp, T. L., y Childress, J. F. (1979). Principles of biomedical ethics. New York: Oxford University Press.
5. Beauchamp, T. L., y Childress, J. F. (1994). Principles of Biomedical Ethics. Oxford: Oxford University Press.