Gestión social de las Tecnologías de Información y Comunicación en estudiantes universitarios

Author:

Bustinza Vargas Juana VictoriaORCID

Abstract

La pandemia de la COVID-19 ha transformado las formas de relacionarse del ser humano, por lo cual esta investigación tiene como objetivo describir la gestión social de las tecnologías de información y comunicación en tiempos de pandemia por parte de los estudiantes de la Escuela Profesional de Sociología, Universidad Nacional del Altiplano, Puno-2020. Metodológicamente la investigación se concibe desde el paradigma cuantitativo en nivel descriptivo, con un diseño no experimental, siendo de tipo aplicada. Los resultados demuestran un importante nivel de gestión social en lo que a tecnologías de información y comunicación se refiere durante la época de confinamiento social y obligatorio, lo cual es fundamental para un adecuado clima de convivencia familiar y trabajo colaborativo. Las conclusiones indican que las tecnologías de información y comunicación han formado parte fundamental en el proceso de adaptación y reinvención de las formas de comunicarse y relacionarse del ser humano. No obstante, su uso excesivo y descontrolado puede conllevar a una disrupción en el entorno donde se desarrolla.

Publisher

Universidad del Zulia

Subject

Geography, Planning and Development,General Business, Management and Accounting

Reference37 articles.

1. Albitres, J., Salinas, L., Herrera, H., Bazán, R. y Agüero, J. (2021). Actitud hacia el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la enseñanza en docentes universitarios en el contexto de la COVID-19. Revista Innova Educación, 3(2), pp. 424-437. https://doi.org/10.35622/j.rie.2021.02.009

2. Ballenato, G. (2012): Comunicación eficaz. Teoría y práctica de la comunicación humana. Madrid: Edición Pirámide. http://www.cop.es/colegiados/m-13106/images/PrensaEducatioSigloXXI06.pdf

3. BBC News (25 de marzo de 2020). Coronavirus: por qué Zoom se ha vuelto tan popular para realizar videollamadas (y otras 3 aplicaciones gratuitas). [online]. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-52040148

4. Boschma, J. (2000). Generación Einstein. Más listos, más rápidos y más sociables. Barcelona: Gestión 2000. https://books.google.com.pe/books?id=dd9DCQGYGKIC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

5. Brito, J., Castellanos, G. Vanoni, G. & Arenas, A. (2019). Incidencia de la brecha digital en la comunicación familiar cuidador/ adolescente comunas 3 y 4 Ibagué, Tolima, Colombia. Revista Espacios, 40(7), 3-25. https://www.revistaespacios.com/a19v40n07/a19v40n07p03.pdf

Cited by 3 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3