Informalidad laboral y criminalidad juvenil en Latinoamérica y Ecuador

Author:

Armijos Orellana Ana CarolinaORCID,Maldonado-Matute Juan ManuelORCID,Guerrero-Maxi Pedro FernandoORCID,González Calle María JoséORCID

Abstract

La pandemia de la COVID-19 provocó graves consecuencias económicas y sociales, donde los jóvenes de Latinoamérica y en Ecuador, específicamente, han sido los principales perjudicados en temas relacionados con el mercado laboral y la criminalidad. En este contexto, el objetivo del presente estudio fue describir la situación laboral y social de los jóvenes a nivel regional y nacional bajo el contexto de la pandemia actual. La metodología utilizada fue del tipo cualitativo-descriptivo ejecutada en dos etapas. En la primera, se realizó una revisión sistemática de la literatura; y, en la segunda, se recopiló información estadística relacionada con el tema de estudio. Los resultados confirmaron la existencia de obstáculos y falta de oportunidades en el mercado laboral que se derivan de escenarios macroeconómicos hostiles y que deben ser enfrentados por los jóvenes de la región y la nación de estudio. Las consecuencias de dichos escenarios se traducen en informalidad laboral y criminalidad. Se concluye que, los efectos de la crisis provocada por la pandemia inciden negativamente en el ámbito socioeconómico, para lo cual se requiere del diseño y ejecución de medidas público-privadas encaminadas al aprovechamiento y formación de las personas que conforman el grupo etario en cuestiónones laborales y disminuir la criminalidad.

Publisher

Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena

Subject

General Medicine

Reference52 articles.

1. Aguirre, K., y Muggah, R. (2018). Citizen security in Latin America: Facts and Figures. Igarapé Institute, 33(April), 1-64. https://igarape.org.br/en/citizen-security-in-latin-america-facts-and-figures/

2. Albornoz, V., Durán, C., Fausto, M., García, S., González, P., Imas, V., Jung, A., Laserna, R., Lipkin, P., Melo, L., Neri, M., Oleas, S., Torrado, M. P., Pastor, C., Perticara, M., Román, L., Sacramento, S., Spiritto, F., Susmel, N., … Zapil, P. (2021). Pobreza, Desigualdad de Oportunidades y Políticas Públicas en América Latina. In Konrad Adenauer Stiftung. Fundação Konrad Adenauer. https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=d82f6024-1a73-0a65-6ea4-530e5bd750d3&groupId=252038

3. Albuja-Echeverría, W. S., y Enríquez-Rodríguez, M. J. (2018). Análisis de la discriminación laboral hacia las mujeres en Ecuador 2007-2016. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, 25(78), 13-41. https://doi.org/10.29101/crcs.v0i78.9692

4. Almanza, M., Gómez, L., y Chapa, A. (2021). Sentimiento de inseguridad ante la delincuencia en estudiantes de secundaria. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 11(2), 7-32. https://doi.org/https://doi.org/10.26864/PCS.v11.n2.1

5. Álvarez, N., y Alderete, M. V. (2019). Ciudades innovadoras: el efecto sobre el desempleo en la región de Latinoamérica. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 11(21), 193-210. https://doi.org/10.22430/21457778.1277

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3