Abstract
Aporte fundamental para los organismos delegados a la gestión tributaria de la Urbe de Santo Domingo, pues en él se expuso los efectos tributarios que ha ocasionado el negocio informal del sector la 3 de Julio de la localidad a lo largo de la enfermedad pandémica que se ha ocasionado a partir de marzo del año 2020. Paralelamente que se estudiaron las diversas causales que producen la actividad informal, estableciéndose la realidad de muchas organizaciones e individuos que se han involucrado en la informalidad por la facilidad de ejercer las actividades sin cumplimiento de ordenanzas locales y nacionales, y debido a un factor que su índice va en crecimiento el cual es la escasa oferta laboral, en la pandemia inclusive hubo un aumento con el despido intempestivo de varios colaboradores de sus empresas. Se consideró a la afectación tributaria como un efecto de la carencia de políticas fiscales en los últimos años, así como la tranquilidad que manifestaron los comerciantes informales de no tener que abonar ningún costo por el comercio que tienen o el servicio que prestan, ellos son conscientes de los costos que evitan al llevar esta clase de comercio informal. El desarrollo de este artículo se direccionó con el fin de evaluar la afectación tributaria que crea el negocio informal del sector “La 3 de Julio” en Santo Domingo durante la pandemia covid-2019. Se logró uso de los procedimientos teóricos como analítico- sintético, deductivo-inductivo, con un alcance cuali-cuantitativo.
Publisher
Asociacion Latinoamericana para el Avance de la Ciencia
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献