¿Hacia una “nueva” cuestión campesina en Argentina?

Author:

Colla Julia L.ORCID,Valverde SebastiánORCID

Abstract

En las últimas cuatro décadas la ruralidad argentina ha cambiado, y junto con ella las condiciones de subordinación del campesinado al sistema capitalista. En el presente artículo nos proponemos abandonar los falsos caminos a los que conduce elaborar modelos abstractos de lo campesino como “concepto”; nuestro argumento se basa en desarrollar las características que tienen productoras y productores directos en el actual contexto que les toca vivir. A través de una investigación documental de los estudios sociales agrarios, elaboramos un corpus con los principales aportes de trabajos académicos y estatales que reúnen las problemáticas socioeconómicas, políticas y culturales similares en torno al campesinado y lo catalogamos como una “primera cuestión campesina”, concentrada en el periodo 1970-2000. Luego, se plantean seis tesis que atraviesan la experiencia social actual de las producciones familiares: la descomposición y exclusión social; el giro ecoterritorial; el surgimiento de movimientos sociales; la reetnización; la agroecología; y la soberanía alimentaria y la estatalidad. Se concluye que estos tópicos han inaugurado una “nueva cuestión” que apunta a la construcción de líneas de investigación con nuevos consensos teóricos y epistemológicos para comprender al campesinado argentino realmente existente.  

Publisher

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador (FLACSO)

Reference48 articles.

1. Archetti, Eduardo, y Kristi Anne Stølen. 1975. Explotación familiar y acumulación de capital en el campo argentino. Buenos Aires: Siglo XXI.

2. Azcuy Ameghino, Eduardo. 2021. El capitalismo agrario pampeano. Teoría, problemas y argumentos. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi.

3. Azcuy Ameghino, Eduardo. 2016. "La cuestión agraria en Argentina. Caracterización, problemas y propuestas". Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios 45: 5-50. https://bit.ly/3P3kJBA

4. Barbetta, Pablo. 2012. Ecologías de los saberes campesinos: más allá del epistemicidio de la ciencia moderna: reflexiones a partir del caso del movimiento campesino de Santiago del Estero Vía Campesina. Buenos Aires: CLACSO.

5. Barbetta, Pablo, Diego Domínguez y Pablo Sabatino. 2012. "La ausencia campesina en la Argentina como producción científica y enfoque de intervención". Mundo Agrario 13 (25): 1-19. https://bit.ly/3sN0NeU

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

1. Networking ATTAC: the local branch of ATTAC in Argentina;Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies / Revue canadienne des études latino-américaines et caraïbes;2024-07-02

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3