Abstract
El presente artículo analiza la situación de la provincia de Esmeraldas, ubicada al noroeste del Ecuador, y poblada por afrodescendientes e indígenas chachi. Esta provincia es una de las más afectadas por la alta frecuencia e intensidad de inundaciones, las cuales ocasionan innumerables pérdidas materiales, económicas y humanas. El objetivo de este estudio es reconocer la situación de las mencionadas poblaciones, identificar sus prácticas y representaciones, analizar cómo se generan condiciones de vulnerabilidad frente a los riesgos ocasionados por las inundaciones, así como identificar los direccionamientos bajo los cuales las instituciones gubernamentales han desarrollado políticas de prevención y adaptación ante este tipo de desastres. El estudio utiliza una metodología cualitativa de tipo exploratoria y descriptiva para dar cuenta de la problemática experimentada, identificando que estas poblaciones reconocen el nivel de vulnerabilidad y riesgo del área, pero siguen manteniendo su forma de vida porque su accionar responde a construcciones socioculturales y económicas propias. En este sentido, se concluye que las medidas preventivas entregadas por el Estado, con proyectos de reubicación de las poblaciones, son sesgadas, segmentadas y autoritarias. La falta de comunicación, respeto y entendimiento de las formas de interacción de la comunidad son, en gran parte, la razón del fracaso de estas iniciativas.
Publisher
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador (FLACSO)
Subject
Fluid Flow and Transfer Processes,Building and Construction
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献