Author:
Beddar Chaib Fahd,Jiménez Hernández Sonia,Pedrajas Navas José María,Lecumberri Ramón,Guirado Torrecillas Leticia,Alonso Valle Héctor,Diego Roza Susana,Sendín Martín Vanesa,Rivera Núñez Mª Angélica,Pedraza García Jorge,Sánchez Díaz-Canel Daniel,Ruiz Artacho Pedro
Abstract
Objetivos. Describir el manejo terapéutico de los pacientes con trombosis venosa superficial (TVS) aislada de miembros inferiores en servicios de urgencias hospitalarios (SUH) españoles. Evaluar el impacto del tratamiento instaurado en urgencias en la evolución, en términos de complicaciones de enfermedad tromboembólica venosa (ETV), y conocer las características de los pacientes que sufren complicaciones. Método. El estudio multicentrico (18 SUH) ALTAMIRA (fActores de riesgo, compLicaciones y evaluación del manejo de la TVS de Miembros Inferiores en hospitales españoles atendidos en los seRvicios de urgenciAs) creó un cohorte retrospectivo de pacientes consecutivos con diagnóstico objetivo de TVS aislada. Se recogieron las complicaciones de ETV sintomáticas (trombosis venosa profunda, tromboembolia pulmonar y extensión o recurrencia de TVS), sangrados clínicamente relevantes y defunciones a 180 días. Se evaluaron las variables asociadas a las complicaciones mediante una regresión de Cox. Resultados. Se incluyeron 703 pacientes. El 84,1% recibieron anticoagulación durante 30 días (rango intercuartil 15-42), 81,3% con heparina de bajo peso molecular (48% dosis profilácticas, 52% intermedias-terapéuticas). En 180 días, 64 pacientes (9,1%) tuvieron complicación de ETV, 12 (1,7%) tuvieron sangrado clínicamente relevante, y 4 fallecieron (0,6%). Los pacientes en que se instauró anticoagulación en urgencias tardaron más tiempo en desarrollar complicaciones (66 vs 11 días, p = 0,009). El 76,6% de los que se complicaron no estaban anticoagulados en ese momento. La ETV previa se asoció de forma independiente con el desarrollo de complicaciones (hazard ratio ajustada 2,20; intervalo de confianza del 95%: 1,34-3,62). Conclusiones. El tratamiento en urgencias de la TVS aislada es heterogéneo y con frecuencia subóptimo. La incidencia de complicaciones de ETV es elevada. El tratamiento anticoagulante iniciado en urgencias supone un retraso en el desarrollo de complicaciones. Los pacientes con ETV previa tienen más riesgo de complicaciones.
Publisher
SEMES (Sociedad Espanola de Medicina de Urgencias y Emergencias)