Abstract
OBJETIVO: determinar las barreras y oportunidades que tienen los profesionales para la evaluación neuropsicológica del adulto mayor Maya K’iche. MÉTODO: estudio exploratorio transversal con 14 profesionales que brindan atención a población geriátrica Maya K’iche en 3 municipios del Departamento de Quetzaltenango. RESULTADOS: la barrera más importante que tienen los profesionales tanto de la salud mental como personal médico y de enfermería es que no tienen o no manejan instrumentos pertinentes idiomáticamente (98% de los participantes) y la oportunidad en la evaluación es la participación de la familia (un 70% refiere que la familia es de vital importancia), igualmente se encontró que los profesionales no manejan una evaluación neuropsicológica del adulto mayor rutinario CONCLUSIÓN: la evaluación neuropsicológica de adultos mayores Mayas es de difícil acceso debido a que los profesionales no manejan el idioma (71%) y además no se cuenta con herramientas o instrumentos adaptados o traducidos para población Maya (78%).
Publisher
Centro Universitario de Zacapa
Reference5 articles.
1. Díaz, S. Z. (2009). La Exclusión Social del Adulto Mayor. Guatemala: USAC.
2. http://www.repositorio.usac.edu.gt/3955/1/15_1487.pdf
3. Facal, D. (2015). Estudio exploratorio sobre el uso de instrumentos de evaluación cognitiva y neuropsicológica en centros de personas mayores de Galicia. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 9. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211139X14001978
4. Ustárroz, J. T. (2007). La evaluación neuropsicológica. Intervención Psicosocial, 23.
5. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1132-05592007000200005