Neuroeducación en padres de niños con discapacidad como potenciador de funciones ejecutivas

Author:

Ramírez Ovalle José Ernesto,Elgueta Godoy María Inés,Yojcom Chavajay Bartolo

Abstract

PROBLEMA: al mencionar discapacidad se habla de muchas limitantes a la vez, esto obstruye el desarrollo de funciones ejecutivas, sumado al poco fortalecimiento que el padre pueda tener del tema. Por esto, es necesario el proceso de la neuroeducación para fortalecer y desarrollar nuevas capacidades en el niño para un futuro funcional.  OBJETIVO:  inferir la necesidad de la neuroeducación en el ámbito de la discapacidad como generador de funciones ejecutivas. MÉTODO:  elaboración de una entrevista directa a través de preguntas conforme las variables de la investigación. RESULTADOS:  existe poco manejo de la discapacidad y funciones ejecutivas, consta un porcentaje alto de desconocimiento reflejando así un 98% de la población desconoce las funciones ejecutivas, un 97% carece de entendimiento del desarrollo de las funciones ejecutivas como herramienta dentro de la terapia. Un 100% desconoce las adecuaciones curriculares en los centros educativos con niños con discapacidad. CONCLUSIÓN:  la neuroeducación se correlaciona con el tema de la discapacidad para una mejor formación, preparación y acompañamiento de los padres de niños con discapacidad y necesidades de desarrollo de funciones ejecutivas.  Las diferentes entidades y el gobierno, deben promover la neuroeducación como herramienta de afrontamiento para cualquier discapacidad.

Publisher

Centro Universitario de Zacapa

Reference4 articles.

1. Alexander, M., y Stuss, D. (2000). Trastornos del funcionamiento del lóbulo frontal. Seminarios en Neurología. Disorders of frontal lobe functioning. Seminars in Neurology, 20(4), 427-437. file:///C:/Users/netoy/Downloads/Dialnet-NeuropsicologiaDeLobulosFrontalesFuncionesEjecutiv-3987468.pdf

2. CONADI, CBM y UNICEF. Informe de la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad en Guatemala. ENDIS 2016. https://www.unicef.org/guatemala/media/461/file/ENDIS%202016.pdf

3. Figueroa, C., & Farnum, F. (2020). La neuroeducación como aporte a las dificultades del aprendizaje en la población infantil. Una mirada desde la psicopedagogía en Colombia. Revista Universidad y Sociedad. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n5/2218-3620-rus-12-05-17.pdf

4. Zelazo, P., Qu, L. y Muller, U. (2004). Hot and cool aspects of executive function: relations in early development. En W. Schneider, R. Schumann y B. Sodian (Eds.), Young children's cognitive development: Interrelationships among executive Junctioning, working memory, verbal ability, and theory of mind (pp. 71-93). Mahwah: Lawrence Eribaum Associates Publishers.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3