Author:
Cázares-Méndez Josefina Monserrat,Zamudio-Vázquez Vianey Paola,Gómez-Morales Esteban,Ortiz-Aguirre Silvia Guadalupe,Cadena-León José Francisco,Toro-Monjaraz Erick Manuel,Montijo-Barrios Erika,Zárate-Mondragón Flora,Cervantes-Bustamante Roberto,Ramírez-Mayans Jaime Alfonso,López-Ugalde Martha Verónica
Abstract
<p>Antecedentes: el pólipo gastrointestinal es un tumor o crecimiento localizado que protruye desde la pared hacia la luz intestinal. Su manifestación clínica más común es la rectorragia recurrente; también puede causar dolor abdominal, prolapso del pólipo por el recto, prurito, dolor después de la defecación, diarrea mucosa o constipación de vientre. La colonoscopia es el procedimiento de elección para diagnosticar y tratar los pólipos.</p><p>Objetivo: describir las características clínicas, colonoscópicas e histológicas de los pacientes pediátricos con poliposis colónica, atendidos en el Servicio de Gastroenterología y Nutrición del Instituto Nacional de Pediatría, México.</p><p>Materiales y métodos: estudio observacional, transversal, retrospectivo, descriptivo. Se revisaron todos los expedientes de los pacientes a quienes se realizó estudio endoscópico del 4 de junio del 2010 al 31 de diciembre del 2013.</p><p>Resultados: se revisaron 56 expedientes; 49 cumplían los criterios de inclusión con predominio del sexo masculino (59.2%). El síntoma principal de estos pacientes fue el sangrado moderado del tubo digestivo bajo no anemizante en 41 casos (83.7%); la localización más frecuente fue rectal (51%).</p><p>Conclusiones: en pacientes preescolares y escolares con hemorragia de tubo digestivo bajo “no anemizante”, la primera posibilidad diagnóstica es un pólipo que debe ser diagnosticado, tratado y, en su caso, seguido por el tiempo necesario.</p><p> </p>
Publisher
Acta Pediatrica de Mexico
Subject
Pediatrics, Perinatology and Child Health
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献