Evaluación de la viabilidad, estabilidad y pureza post liofilización en diferentes modelos fúngicos de la Colección de Microorganismos de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia, Colombia

Author:

Montoya-Arango Daniela1ORCID,Quintero-Rodriguez Maria Paula2ORCID,Restrepo-Posada Deisy Cristina3ORCID,González-Gil Diana Marcela4ORCID

Affiliation:

1. Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, calle 67 No. 53 – 108, Medellín-Colombia

2. Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, calle 67 No. 53 – 108, Medellín-Colombia ; Grupo de Investigación Microbiología Básica y Aplicada (MICROBA), Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, calle 67 No. 53 – 108, Medellín-Colombia

3. Facultad de medicina, Universidad de Antioquia, Cra. 51D No. 62-29, Medellín-Colombia ; Grupo de Investigación Microbiología Básica y Aplicada (MICROBA), Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, calle 67 No. 53 – 108, Medellín-Colombia

4. Colección de Microorganismos, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia ; Grupo de Investigación Microbiología Básica y Aplicada (MICROBA), Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, calle 67 No. 53 – 108, Medellín-Colombia

Abstract

Uno de los retos de las colecciones biológicas vivas consiste en preservar microorganismos viables, puros y estables con el empleo de diferentes métodos. Entre ellas, las colecciones de hongos cumplen un papel fundamental al resguardar y documentar la biodiversidad y el recurso genético fúngico. Los métodos que se recomiendan para cumplir con estos objetivos a largo plazo son la criopreservación y liofilización. La Colección de Microorganismos de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia requiere evaluar la liofilización para preservar hongos, dado que bajo condiciones óptimas puede mejorar algunas limitaciones de otros métodos empleados. En esta investigación se liofilizó una levadura y tres hongos filamentosos durante 24 horas empleando diferentes sustancias protectoras y se evaluó la viabilidad, pureza y estabilidad antes y después de liofilizar. Los resultados evidenciaron que en la mayoría de los hongos la viabilidad, estabilidad y pureza fue exitosa usando sacarosa al 10% con un inóculo aproximado de 108 células/mililitro a una temperatura de 80°C bajo cero y 6 pascales de presión. Aunque la sacarosa fue el lioprotector que presentó mejor porcentaje de viabilidad, mantuvo estables y puros a los microorganismos, y cumplió con las características físicas del producto seco, los demás lioprotectores constituyen una alternativa válida de uso. Palabras clave: conservación; colecciones fúngicas; hongos; levaduras; liofilización; preservación.

Publisher

Clinical Biotec

Subject

Infectious Diseases,Applied Microbiology and Biotechnology,Epidemiology,Biotechnology

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3