Abstract
En Colombia, donde prima la creación de empresas por necesidad, se enfrenta el reto de que las personas evitenemprender, entre otras razones, ante la falta de acceso a fuentes de financiamiento. Por consiguiente, se hizopertinente el identificar los aspectos claves para generar un relacionamiento entre los inversores y los emprendimientosque nacen de instituciones de educación superior, por medio de un estudio con enfoque cuantitativo y de diseñodescriptivo. El cual comprendió la realización de encuestas a estudiantes emprendedores y a inversores, pararecolectar los datos adecuados para generar un análisis, previa codificación de las variables objeto de estudio. Seencontró que hay un interés y disposición de recursos económicos de un nivel bajo por parte de los inversores paraapoyar el desarrollo de las ideas de negocio desde el ámbito educativo, focalizado a través de una plataforma decrowdfunding que cuente con un gran respaldo de intermediación.
Reference48 articles.
1. Adie-Villafañe, J., & Cárdenas-Ortiz, L.-C. (2021). Perfil y características del emprendedor como aspectos determinantes en el progreso de ideas empresariales. Desarrollo Gerencial, 13(1), 1–27. https://doi.org/10.17081/dege.13.1.4219
2. Afanador Cubillos, N. (2023). Historia de la producción y sus retos en la era actual. Región Científica, 2(1), 202315. https://doi.org/10.58763/rc202315
3. Aldana De Becerra, G. M., Babativa Novoa, D. A., & Caraballo Martínez, G. J. (2016). Escala para medir actitudes hacia la investigación (EACIN): Validación de contenido y confiabilidad. Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo, 8(2), 104–121. https://doi.org/10.11600/21450366.8.2aletheia.104.121
4. Andrade Urquiza, J. R., & Terán Burbano, J. (2014). El uso del “crowdfunding” para financiar emprendimientos de estudiantes universitarios de ciencias administrativas en Guayaquil. Retrieved from http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/542
5. Assenova, V., Best, J., Cagney, M., Ellenoff, D., Karas, K., Moon, J., Neiss, S., Suber, R., & Sorenson, O. (2016). The present and future of crowdfunding. California Management Review, 58(2), 125–135. https://doi.org/10.1525/cmr.2016.58.2.125