Affiliation:
1. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Abstract
En este ensayo de investigación se analiza el modelo de comunicación subyacente tras la construcción de la realidad que llevan a cabo los sistemas de inteligencia artificial basados en algoritmos que actúan al servicio del capitalismo de la vigilancia como medios de comunicación de masas. Los algoritmos construyen diferentes realidades dentro del entramado cibernético actual, pero ¿cuál es la realidad de la construcción de la realidad de los algoritmos de los que se sirve el capitalismo de la vigilancia? Desde una mirada etnográfica a los algoritmos de Facebook y Twitter, se propone un nuevo modelo de comunicación algorítmica interactiva y persuasiva en el que los algoritmos generan diferentes niveles de realidad, con una finalidad oculta de manipulación y modificación conductual, como es el caso de los experimentos sociales llevados a cabo por Facebook, el escándalo de Cambridge Analytica o los sistemas de crédito social instaurados en algunos países.
Publisher
Asociacion Espanola de Investigacion de la Comunicacion (AE-IC)
Reference29 articles.
1. Álvarez Rufs, M. (2022a). Viaje Cibernético al Interior de un Algoritmo. La búsqueda de la sabiduría a partir de los datos. En T. Morte Nadal & J. A. Cortés Montalvo, (coords.), Comunicación, Cultura y Humanidades Digitales (pp. 19-47). Editorial Fragua.
2. Álvarez Rufs, M. (2022b). Posverdad y Algoritmos en Sociedades Cibernéticas: Un Mapeo de los Nuevos Territorios Educomunicativos. En L. R. Romero Domínguez & N. Sánchez Gey, (coords.), Sociedad digital, comunicación y conocimiento: retos para la ciudadanía en un mundo global (pp. 111-131). Editorial Dykinson.
3. Aparici, R. (2010). La construcción de la realidad. En R. Aparici (coord.), La construcción de la realidad de los medios de comunicación. Editorial UNED.
4. Aparici, R. & Álvarez-Rufs, M. (2023). La invasión del algoritmo. En R. Aparici, J. A. Gabelas-Barroso, & D. García-Marín. La invasión del algoritmo. Gedisa.
5. Aparici, R., & Silva, M. (2012). Pedagogía de la interactividad. Comunicar, 38, 51-58. https://doi.org/10.3916/C38-2012-02-05