Author:
Ávila Guerrero María Elena,Martínez Ferrer Belén,Vera Jiménez Jesús Alejandro,Bahena Rivera Alejandro,Musito Ochoa Gonzalo
Abstract
El objetivo de este estudio es analizar las relaciones existentes entre la victimización, el miedo al delito y los cambios en las rutinas en función del género. Participaron 8170 sujetos (49.9% mujeres y 50.1% hombres) con edades entre los 12 y los 60 años, residentes del Estado de Morelos (México), seleccionados a partir de un muestreo estratificado proporcional. El instrumento fue una adaptación de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Inseguridad (México). Los resultados evidencian que los sujetos que han sido víctima muestran mayores puntuaciones que aquellas que no han sido víctima en miedo al delito, cambios en las rutinas y medidas de protección. En particular, los hombres víctima perciben una mayor inseguridad, adoptan más cambios en sus rutinas cotidianas y más medidas de protección que las mujeres víctima, lo cual, en conjunto, nos indica un mayor miedo al delito. Finalmente, se discuten las implicaciones de estos resultados.
Publisher
Sociedad Espanola de Investigacion Criminologica
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献