Abstract
En Ecuador, los servicios farmacéuticos son limitados, por lo que se deben tomar medidas para aprovechar al máximo el potencial del profesional farmacéutico (PF) en la atención integral del paciente. La atención farmacéutica (AF) hospitalaria y comunitaria ofrece una plataforma sólida, en donde el consejo farmacéutico y la educación sanitaria actúan como herramientas claves para obtener mejores beneficios clínicos en cuanto al tratamiento.
El PF desempeña un papel esencial en la atención sanitaria, su participación contribuye significativamente en la promoción de la seguridad, calidad y eficacia de los tratamientos médicos, especialmente en situaciones de alta complejidad terapéutica como: polimedicación, medicamentos de estrecho margen terapéutico y enfermedades crónicas.
Además, se enfatiza la necesidad de imple- mentar estrategias como los criterios STOPP-START para mejorar la prescripción de medicamentos en adultos mayores y reducir los riesgos asociados. El presente artículo de revisión tiene como objetivo la descripción de estrategias de implementación y desarrollo en la atención farmacéutica para reforzar la seguridad del paciente y mejorar la calidad asistencial.
Publisher
Junta de Beneficencia de Guayaquil
Subject
General Medicine,General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science,General Medicine,Ocean Engineering,General Medicine,General Medicine,General Medicine,General Medicine,General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science,General Medicine
Reference19 articles.
1. Agudelo A, Torres S. Impacto_economico_de_la_atencion_farmaceuti- ca_Agudelo_Farias_Angelica_2023. Universidad del Rosario. 2023.
2. Calvo Hernáez B, Gastelurrutia Garralda MÁ, Urionagüena de la Igle- sia A, Isla Ruiz A, del Pozo Rodríguez A, Solinís Aspiazu MÁ. Supply of phar- maceutical care services: The key to a new model of health services. Aten Primaria. el 1 de enero de 2022;54(1).
3. Rincón A, Villalón P, Escudero E, Toaquiza C, Miranda A, Aguiar C. Eva- luación del servicio de atención farmacéutica en cuatro farmacias privadas de Riobamba, Ecuador [Internet]. 2019. Disponible en: https://orcid.org/0000- 0002-1872-1434
4. Badilla BB, Quesada YR, Montero Ch N. Situación actual de los países participantes en la Conferencia Panamericana de Educación Farmacéutica respecto a la regulación, estándares de práctica y educación farmacéutica de formación continua como factores críticos de éxito para el desarrollo de los servicios farmacéuticos en atención primaria de salud y la incorporación de la educación interprofesional y las prácticas colaborativas en el proceso de formación. 2020.
5. Espiñeira OJ, Palomeque A, Rebeca Álvarez González A, Enrique E, Zambrano O. Asistencia en farmacia: tendencias y tensiones en el ecuador Assistance in pharmacy: trends and tensions in Ecuador. Aceptado [Internet]. 2018;2(3):1–12. Disponible en: https://orcid.org/0000-0002-4209-2703.