Hipertensión intracraneal idiopática y COVID 19

Author:

Modesto dos Santos Vitorino

Abstract

La patogénesis de la hipertensión intracraneal idiopática (HII) involucra factores hormonales, inmunes, metabólicos y vasculares1-4. Esta entidad poco común afecta frecuentemente a mujeres jóvenes con exceso de peso, y provoca dolor de cabeza, cambios visuales y de estabilidad o cognitivos, ansiedad y depresión; y puede seguir a la infección por COVID-19 o a las vacunas1-4. Además de la IIH, el virus SARS-CoV-2 se asocia con accidente cerebrovascular, deterioro de la conciencia, papiloflebitis, neuritis óptica y otras neuropatías craneales diversas1-4. También son dignas de mención las complicaciones neurooftálmicas tras las vacunas COVID-19, como ejemplos de trombosis cerebral arterial o venosa, hemorragia intracerebral, neuropatía óptica isquémica anterior bilateral y neuropatía craneal posvacunación2. Las herramientas obligatorias son el examen neurológico preciso, la resonancia magnética del cerebro, la evaluación de la presión del líquido cefalorraquídeo y las determinaciones de laboratorio. Recientemente leí el estudio de caso publicado en esta Revista por Therán León JS, et al. sobre una mujer de 26 años con infección por SARS-CoV-2 y HII, que presentó cefalea, discapacidad visual y papiledema, los cuales fueron manejados exitosamente4. La resonancia magnética (RM) de cráneo fue normal y la punción lumbar reveló líquido cefalorraquídeo normal, pero la presión era alta (40 cm H2O); sus síntomas se aliviaron con punción lumbar y 500 mg de acetazolamida 2 veces al día4. Los autores comentaron sobre el bloqueo de los vasos linfáticos por parte del SARS-CoV-2, que aumenta la resistencia a la salida del LCR y provoca HII, y las células endoteliales capilares que expresan el receptor ACE2 del virus, lo que podría favorecer su naturaleza neuroinvasiva4. En este sentido, parece útil añadir algunos comentarios sobre otros artículos muy recientes1-3. Carazo-Barrios L, et al. evaluó la evolución del dolor de cabeza, la ansiedad y la depresión entre 112 pacientes con HII durante la pandemia de COVID-19 (92% mujeres) con una edad promedio de 36,6 ± 9,2 años, un tiempo medio desde el diagnóstico de 6,25 ± 5,66 años, y detectó un empeoramiento significativo de la ansiedad y la depresión debido al encierro1. En cuanto al tratamiento de la HII, se observó un incremento de una escala de no tratamiento a medicación oral o a procedimiento quirúrgico en el 12,5% de los casos durante el confinamiento; y los autores sugirieron estudios sobre el impacto a mediano y largo plazo en los casos de HII1. Feizi M, et al. revisaron los trastornos neurooftálmicos relacionados con la infección y la vacunación por COVID-19, que pueden ocurrir hasta en un 30% de los casos, principalmente con infección grave2. Los cambios incluyeron encefalomielitis aguda diseminada, ageusia, anosmia, alteración de la conciencia, trombosis venosa cerebral, enfermedad asociada a la glicoproteína de oligodendrocitos de mielina, neuromielitis óptica, encefalopatía posterior reversible, además de los accidentes cerebrovasculares2. El mecanismo implica tormenta de citoquinas, génesis retardada de autoanticuerpos, invasión directa, disfunción endotelial, hipercoagulación, hipoxia y menor tolerancia inmune2. Thakur S, et al. reportaron una mujer de 49 años que recibió una dosis única de la vacuna aproximadamente cuatro meses antes, y presentó hipertensión intracraneal que le provocó visión borrosa; y debido a la positividad de su prueba rápida de antígeno SARS-CoV-2, fue ingresada en la sala de aislamiento y luego se sometió a una cirugía óptica endoscópica3. Como los dolores de cabeza persistentes en COVID 19 pueden presagiar una HII, que es una complicación inusual, los autores destacaron el papel de un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno de estos casos desde la atención primaria, con el objetivo de evitar una evolución de daño visual irreversible3. El autor cree firmemente que los comentarios aquí incluidos podrían aumentar el interés y la conciencia de los lectores sobre la hipótesis de un trastorno del sistema nervioso central relacionado con la infección o la vacunación por COVID-19, favoreciendo el diagnóstico precoz.

Publisher

Universidad Mayor de San Simon

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3