Abstract
Se presenta el origen, definición, elementos diferenciadores y naturaleza jurídica del derecho real de conservación, a la luz del contraste de dos visiones que se enfrentaron en el proceso legislativo, explicando las razones por las que la ley finalmente adoptó la visión ´post-moderna´ dando así origen a un nuevo derecho real afirmativo distinto de las servidumbres de conservación o ´real covenants´ que existen en el derecho comparado.
Publisher
Universidad Catolica del Norte - Chile
Subject
General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science
Reference60 articles.
1. Agrawal, A. y Redford, K. H. (2009). Conservation and displacement: an overview. Conservation and Society, 7(1), 1-10. https://doi.org/10.4103/0972-4923.54790
2. Alcaraz-Segura, D., Di Bella, C. M. y Straschnoy, J. V. (Eds.). (2013). Earth observation of ecosystem services. CRC. https://doi.org/10.1201/b15628
3. Alessandri Rodríguez, A., Somarriva Undurraga, M. y Vodanovic Haklicka, A. (1997). Tratado de los derechos reales: bienes (6a ed.). Jurídica de Chile.
4. Amunátegui Perelló, C. F. (2012). Las relaciones de vecindad y la teoría de las inmisiones en el Código Civil. Revista de derecho (Valparaíso), (38), 77-120. https://doi.org/10.4067/S0718-68512012000100002
5. Barzel, Y. (1997). Economic analysis of property rights (2a ed.). Cambridge University.