Abstract
El análisis del daño moral permite reflexionar en torno a lo que debemos entender conceptualmente por él sea desde una perspectiva subjetiva como objetiva. En el primero de los ámbitos la doctrina en general ha tratado el daño moral bajo la perspectiva de perturbaciones extrapatrimoniales de bienes, cosas o derechos; en circunstancias que, desde el segundo, se refleja un esfuerzo por analizarlo desde el prisma de la afectación a intereses, postura que defendemos. A su turno, la aproximación conceptual repercute en estándar probatorio de los presupuestos que lo configuran, aspecto que debiera incidir en la cuantificación del agravio. Así, el daño moral subjetivo supone mayor relajo en el estándar, mientras que el daño moral objetivo o anclado en el interés, exige un reforzamiento en el mismo. Ambos aspectos si bien son susceptibles de distinguirse tanto en el plano contractual como en el extracontractual, se constriñen en el primero básicamente por razones de régimen, el cual exige la identificación de interés protegido dentro del ámbito del contrato.
Publisher
Universidad Catolica del Norte - Chile
Subject
General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science
Reference143 articles.
1. Aedo Barrena, C. (2006). Responsabilidad Extracontractual. Librotecnia.
2. Aedo Barrena, C. (2009). Los requisitos de la lex Aquilia, con especial referencia al daño. Lecturas desde las distintas teorías sobre el capítulo tercero. Ius et praxis, 15(1). 311-337. https://doi.org/10.4067/S0718-00122009000100010
3. Aedo Barrena, C. (2018a). La delimitación de la responsabilidad contractual y la aquiliana y su incidencia en la reparación del daño moral. En A. Vidal Olivares (Dir.) y G. Severin Fuster (Ed.), Estudios de Derecho de contratos. En homenaje a Antonio Manuel Morales Moreno. Thomson Reuters.
4. Aedo Barrena, C. (2018b). Culpa aquiliana. Una conjunción de aspectos históricos y dogmáticos. Thomson Reuters.
5. Aedo Barrena, C. (2019), El concepto de daño moral. Zonas problemáticas. En C. Céspedes Muñoz (Dir.), Estudios de Derecho Privado en memoria del profesor Nelson Vera Moraga (pp. 149.174). Thomson Reuters.