Abstract
Objetivo: valorar la relación del locus de control de la salud con la actitud religiosa y la espiritualidad en adultos mayores mexicanos. Materiales y métodos: estudio correlacional de corte transversal en una muestra de 101 adultos mayores de centros gubernamentales de asistencia social en México. Para evaluar las variables de estudio se utilizó la Escala de Locus de Control en Salud, el Índice de Espiritualidad y la Escala de Actitud Religiosa, además de un cuestionario para las variables sociodemográficas. La recolección de datos fue realizada por psicólogas previa firma del consentimiento informado. Se realizaron análisis descriptivos para las variables de estudio, y para evaluar la relación entre el locus de control de la salud con la actitud religiosa y la espiritualidad se realizaron dos análisis: una correlación de Pearson y la razón de momios. Resultados: la correlación del locus de control de la salud en su dimensión otros poderosos tiene una correlación baja pero estadísticamente significativa con la actitud religiosa (r = ,278, p < ,01) y no tiene una correlación con la espiritualidad, así, un nivel alto de actitud religiosa hace más probable que los adultos mayores tengan un locus de control de la salud otros poderosos a un nivel alto (Ψ = 2,71, 1,154 - 6,394). Conclusión: a medida que la actitud religiosa tiene un nivel más alto, el empoderamiento de la salud en los adultos mayores mexicanos tiene mayor probabilidad de ser menor.