Nivel de conocimiento sobre soporte vital básico del personal no médico de una institución de salud, Pasto- Colombia, 2017
-
Published:2018-11-19
Issue:2
Volume:18
Page:299-312
-
ISSN:2339-3874
-
Container-title:Archivos de Medicina (Manizales)
-
language:
-
Short-container-title:archmed
Author:
Calvache Cerón Carlos Mario,Ortega Vallejo Dario Fernando,Escobar Hellmann Adrián,Imbacuán Muñoz Juan Pablo,Paz Echeverry Omar Andrés,Florez Burbano Claudia Mercedes,Enriquez Rivera Carolina,Nazareno Erazo Deilly Yohana
Abstract
Objetivo: el objetivo de la presente investigación es describir el nivel de conocimiento acerca de soporte vital básico, del personal asistencial no médico del servicio de urgencias de una institución de salud, en la ciudad de Pasto-Colombia, en el año 2017. La parada cardiorrespiratoria corresponde a la interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la respiración y la actividad mecánica cardíaca; que requiere de la implementación de medidas de reanimación, cuyo éxito depende del nivel conocimiento y habilidades del personal que la lleva a cabo Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. El nivel de conocimiento se determinó mediante un cuestionario diseñado para tal fin. Resultados: se reclutaron en total 58 participantes. En 39,65% de los casos el nivel de conocimiento fue aceptable, mientas que se consideró adecuado en un 41,37% de los casos. Los puntajes fueron más altos en el grupo con capacitación en soporte vital básico o avanzado en los dos años previos. Conclusiones: la capacitación continua en soporte vital, representa una estrategia que conlleva a la obtención de mejores niveles de conocimiento en reanimación cardiopulmonar que, posiblemente impacten, en los desenlaces del paro cardiaco intrahospitalario.
Publisher
Universidad de Manizales