Impactos de la transición energética en pequeñas comunidades fuera de red

Author:

Estefany EstefanyORCID,Franco Carlos J.ORCID

Abstract

La transición energética es un asunto prioritario que concierne a todos, desde las grandes ciudades y sus sectores intensivos en electricidad hasta pequeñas comunidades rurales remotas cuyo suministro eléctrico se produce mediante sistemas de generación descentralizados que, en muchos casos, se abastecen parcial o totalmente de combustibles fósiles. En Colombia, más del 90% de estas comunidades rurales generan su electricidad utilizando plantas diésel, lo que hace relevante el estudio de la transición energética en las mismas. Así, el objetivo de esta investigación es mostrar los impactos de la transición energética en estas comunidades y cómo, a largo plazo, la transición puede garantizar el acceso a una electricidad fiable, asequible, sostenible y moderna para todos. Para lograr este objetivo, se usó una metodología mixta que incluyó trabajo de campo y simulaciones en computador. A través del trabajo de campo, se identificaron múltiples impactos de la transición a renovables, por ejemplo, impactos sociales en cuanto mejores condiciones para la educación, impactos ambientales como la reducción de emisiones de CO2 e impactos económicos como la posibilidad de desarrollar nuevas actividades productivas. Los resultados de las simulaciones muestran que, a largo plazo, la transición a sistemas de generación descentralizados 100% renovables es factible y garantizaría a los habitantes de estas pequeñas comunidades un suministro eléctrico sostenible, fiable y asequible; sin embargo, para lograrlo es necesario superar varios retos, siendo uno de los más relevantes el diseño y planificación de microrredes cuya expansión con renovables pueda perpetuarse en el tiempo. Finalmente, los hallazgos de esta investigación podrían aplicarse, haciendo adaptaciones según cada caso, a pequeñas comunidades fuera de red en el mundo.

Publisher

Universidad de Montevideo

Reference30 articles.

1. IRENA, “World Energy Transitions Outlook 2022: 1.5°C Pathway,” Abu Dhabi, 2022. Accessed: Jan. 31, 2023. [Online]. Available: https://www.irena.org/publications/2022/Mar/World-Energy-Transitions-Outlook-2022

2. United Nations, “THE 17 GOALS - Sustainable Development Goals,” 2016. https://sdgs.un.org/goals (accessed Feb. 02, 2023).

3. IRENA, “Off-grid renewable energy solutions to expand electricity access: An opportunity not to be missed,” 2019. [Online]. Available: https://www.irena.org/publications/2019/Jan/Off-grid-renewable-energy-solutions-to-expand-electricity-to-access-An-opportunity-not-to-be-missed

4. IEA, “Tracking SDG7: The Energy Progress Report, 2022,” Paris, 2022. [Online]. Available: https://www.iea.org/reports/tracking-sdg7-the-energy-progress-report-2022

5. E. Terrado, A. Cabraal, and I. Mukherjee, “Designing Sustainable Off-Grid Rural Electrification Projects: Principles and Practices,” Washington, D.C., 2008. doi: 10.1596/1813-9450-5193.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3