Author:
Alcañiz Moscardó Mercedes,Gómez Nicolau Emma,Sanfélix Albelda Joan
Abstract
En la década de los años 60 del siglo XX, los estudios relacionados con los patrones de actividad diaria comenzaron a formar parte de la investigación sociológica en España. La consolidación de esta línea de investigación a nivel institucional se llevó a cabo con la implementación de la primera Encuesta sobre empleo del tiempo entre 2002 y 2003, llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La segunda encuesta se realizó durante los años 2009 y 2010. A nivel estatal, no se han realizado encuestas adicionales desde entonces, aunque algunas Comunidades Autónomas en España han elaborado y ejecutado sus propias encuestas sobre este tema. El propósito del artículo es presentar los resultados obtenidos de la Encuesta sobre usos del tiempo realizada en 2021 en la Comunidad Valenciana, con especial énfasis en destacar las disparidades existentes entre hombres y mujeres. Para llevar a cabo este estudio, se administró un cuestionario a una muestra representativa de 600 personas pertenecientes a la población valenciana, utilizando como base los cuestionarios desarrollados por el INE. Los resultados revelan las distintas formas en que hombres y mujeres gestionan su tiempo en la Comunidad Valenciana, siguiendo la clasificación establecida por el INE. El análisis demuestra cómo los roles de género influyen en el uso del tiempo, la carga laboral, la distribución de actividades y, por ende, en la disponibilidad personal y la calidad de vida.
Publisher
Universidad Ricardo Palma
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献