Author:
Barrientos Ramírez Lucía,Arvizu María Lourdes,Salcedo Pérez Eduardo,Villanueva Rodríguez Socorro,Vargas Radillo J. Jesús,Barradas Reyes Bianca Azucena,Ruiz López Mario Alberto
Abstract
La composición de polifenoles así como la actividad antioxidante en Physalis chenopodifolia (Solanacea) ha sido poco estudiada en México. En este trabajo se evaluó el contenido de fenoles totales, flavonoides totales y actividad antioxidante por dos métodos DPPH y ORAC, en hojas y frutos de plantas silvestres y bajo cultivo de dicha especie. Los resultados mostraron que las hojas y frutos de las plantas silvestres tienen más contenido de polifenoles [196.46 y 9.44 mg 100 g-1 respectivamente de peso seco (PS)] y flavonoides totales (148.52 y 23.1 mg 100 g-1 respectivamente de PS) que las plantas cultivadas. La actividad antioxidante por el método DPPH reveló mayor porcentaje en hojas de las plantas cultivadas (4.19-11.5 %) en todas las concentraciones, que las de plantas silvestres (2.14-8.28 %). En frutos, los resultados fueron similares, tanto en los dos tipos de plantas; sin embargo, mediante el método ORAC, las hojas de plantas silvestres tuvieron más actividad que las de plantas cultivadas: de 1 396 y 156 mM Etx 100 g-1 de PS, respectivamente, datos que se correlacionaron con los altos valores de polifenoles totales (R2 = 0.953). Por lo tanto, se concluye que la contribución al conocimiento de la presencia de polifenoles en diferentes solanáceas es importante para el uso potencial de la especie estudiada como antioxidante.
Publisher
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献