Abstract
Del 03 al 15 de enero 2018 (verano austral), se realizó el crucero de investigación ANTAR XXV, abarcando desde la isla Trinidad, por el estrecho de Bransfield, alrededor de la isla Elefante, hasta la bahía Almirantazgo. Se efectuaron 14.970 mediciones superficiales que comprendieron: la presión parcial de CO2 para determinar los flujos de CO2 en el estrecho de Bransfield y alrededor de la isla Elefante, así como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, clorofila-a; además, se determinaron las masas de aguas transicionales de Bellingshausen (TBW), Weddel (TWW) y del mar de Escocia. También, se identificó el frente de Bransfield, definido por la isoterma de 1 °C el cual se ubicó en la zona intermedia del estrecho, donde los valores del oxígeno disuelto superficial estuvieron entre 330 y 340 µmol kg-1 en la mayor parte del estrecho y valores entre 350 y 360 µmol kg-1 alrededor de la isla Elefante, asociados al deshielo de los glaciares contiguos al continente. Se determinaron concentraciones de clorofila-a, como un indicador de fitoplancton y productividad primaria, con concentraciones mayores a 0,7 µg L-1 en las TBW asociado al mayor contenido de nutrientes del derretimiento de los glaciares de las islas Shetland del Sur. La velocidad de los vientos fue menor a 6 m s-1 en el estrecho, mientras que, en los alrededores de la isla Elefante las velocidades fueron cercanas a 10 m s-1. Los valores de (pCO2) in situ estuvieron entre 427,7 y 574,6 µatm con flujos positivos de CO2 entre 5 y 20 mmol m-2 día-1 en el estrecho de Bransfield y para el área alrededor de la isla Elefante entre 25 y 35 mmol m-2 día-1. Por otra parte, las concentraciones de clorofila-a en las masas de agua TBW se asocian con la disminución del pCO2 del agua de mar y en consecuencia en los flujos de CO2 en comparación con la zona sur del estrecho cerca de la península que tiene el efecto de las TWW menos productivas. La zona este de la isla Elefante presentó el mayor flujo de CO2, asociado a los vientos más intensos. Los resultados muestran que el estrecho de Bransfield e Isla Elefante se comportan predominantemente como fuente de CO2 con un flujo promedio de 11,3 mmol m-2 día-1.
Publisher
Instituto del Mar del Peru
Reference42 articles.
1. Álvarez, M., Rios A. & Rosón G. (2002). Spatio-temporal variability of air–sea fluxes of carbon dioxide and oxygen in the Bransfield and Gerlache Straits during Austral summer 1995–96. Deep-Sea Research Part II-Tropical Studies in Oceanography, 49, 643–662. https://doi.org/10.1016/S0967-0645(01)00116-3
2. Baylón, M. (2019). Variación espacial e interanual del fitoplancton durante los veranos australes de la ensenada Mackellar-Isla Rey Jorge, Antártica: 2008-2013 [Tesis para optar el Grado Académico de Magister en Ecosistemas y Recursos Acuáticos con mención en Ecosistemas Acuáticos]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgrado. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10494
3. Bracegirdle, T. J., Connolley, W. M. & Turner, J. (2008). Antarctic climate change over the twenty first century. Journal of Geophysical Research, 113, D03103. https://doi.org/10.1029/2007JD008933
4. Collares, L. L., Mata, M. M., Kerr, R., ArigonyNeto, J. & Barbat, M. M. (2018). Iceberg drift and ocean circulation in the northwestern Weddell Sea, Antarctica. Deep Res. Part II Top Stud Oceanogr, 149, 10-24. https://doi.org/10.1016/j.dsr2.2018.02.014
5. Doney, S. C., Fabry, V. J., Feely, R. A. & Kleypas, J. A. (2009). Ocean acidification: the other CO2 problem. Annu. Rev. Mar. Sci., 1, 169–192. https://doi.org/10.1146/annurev.marine.010908.163834