Author:
Altamirano-Salazar Washington Aníbal
Abstract
En el Ecuador no existe un modelo de gobierno corporativo, específico, que incluya mecanismos adecuados de control, para medir y evaluar los riesgos; también para garantizar el uso eficiente de los recursos, con el fin de brindar confianza a un amplio número de stakeholders. En este contexto, el objetivo de la investigación es establecer la incidencia de la arquitectura de control en el gobierno corporativo, en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador; a su vez, validar un instrumento aplicable para el sector. El instrumento utilizado fue el que elaboró el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual fue validado por medio del juicio de expertos mediante el uso de la metodología Delphi. Posteriormente se realizó un estudio empírico, cuantitativo, de tipo correlacional/causal, de corte transversal y no experimental en una muestra de 60 cooperativas. Las técnicas estadísticas empleadas fueron el análisis factorial confirmatorio y el modelo de ecuaciones estructurales para establecer la bondad de ajuste, también la validez y confiabilidad del modelo propuesto. Los resultados determinan que la arquitectura de control tiene una relación significativa y ejerce efectos directos positivos sobre el gobierno corporativo. Se concluye que el instrumento, con base en los lineamientos del BID, es aplicable al sector cooperativo con veintiún variables.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献