Abstract
Históricamente, la lucha contra la corrupción en el Ecuador se caracteriza por la creación de instituciones públicas encargadas de diseñar e implementar políticas públicas anticorrupción, que abarcan la prevención, control y sanción de los casos. El presente trabajo de investigación analiza la evolución del marco institucional anticorrupción en el Ecuador, con el objetivo principal de evaluar los aciertos, errores y efectividad de las políticas públicas anticorrupción, durante el periodo 2008-2020. El método de investigación cualitativo incluye la revisión de fuentes secundarias y el análisis de metodologías internacionales de políticas anticorrupción. Los hallazgos subrayan que la política anticorrupción en las últimas décadas carece de colaboración, permanencia, continuidad, informes públicos, recursos adecuados, comunicación y participación pública. Además, el cumplimiento de la planificación institucional en torno a la lucha contra la corrupción ha sido bajo, lo que esclarece la baja efectividad de las políticas públicas anticorrupción.
Reference24 articles.
1. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. (2016). Nota Metodológica: Índice Territorial de Transparencia. Quito.
2. http://www.cpccs.gob.ec/wp- content/uploads/2017/02/NOTA-METODOLOGICA-INDICE-DE-TRANSPARENCIA.pdf
3. Consejo Nacional de Desarrollo. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021-Toda una Vida. https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018- 10/Plan%20Nacional%20de%20Desarrollo%20Toda%20Una%20Vida%202017%20-
4. %202021.pdf
5. Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. (2017). Documento de Propuestas. https://www.cenae.org/uploads/8/2/7/0/82706952/versio%CC%81n_final_151017_propuestas_finales_ftlc.pdf